sociedad

Técnicos asistentes de laboratorio clínico de la CSS inician paro

El presidente del gremio recordó que el motivo del paro es un aumento de salario que tiene su sustento en la Resolución 523 del 2021; indicó que actualmente ganan 800 dólares y debido a la normativa, los que aprobaran un examen de suficiencia profesional recibirían un aumento que elevaría el salario a 925dólares.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

A nivel nacional 324 técnicos no prestarán servicios, debido a esta acción de fuerza. Foto: Grupo Epasa

Este lunes técnicos asistentes de laboratorio clínico de la Caja de Seguro Social (CSS) iniciaron un paro, ya  que según ellos no se ha cumplido el acuerdo que garantizaba un aumento salarial luego de aprobar un examen de suficiencia profesional, el cual debía producirse en el primer trimestre del 2022.

Versión impresa

A nivel nacional  324 técnicos no prestarán servicios, debido a esta acción de fuerza.

Luis Bonilla, presidente de la Asociación Nacional de Asistentes de Laboratorio Clínico (Analac), manifestó: "El paro solo se ha de levantar cuando tengamos una propuesta cónsona con nuestras peticiones, el viernes estuvimos reunidos y no hubo una propuesta...es decir, no les interesa, es lo que nosotros vemos, es lo que sentimos nosotros".

Planteó  que si hay voluntad se buscan soluciones, pero precisó que no ven esa actitud por parte del Gobierno. El presidente del gremio recordó que el motivo del paro es un aumento de salario que tiene su sustento en la Resolución 523 del 2021; indicó que actualmente ganan 800 dólares y debido a la normativa, los que aprobaran un examen de suficiencia profesional recibirían un aumento que elevaría el salario a 925dólares.

Explicó que"en el acuerdo que se dio en el 2015 debíamos estar en 925, si bien es cierto nos faltaba una cuestión, el examen y todo lo demás, ya nosotros cumplimos, entonces qué más vamos a esperar".

En tanto, Alex González, director ejecutivo nacional de Servicios y Prestaciones en la CSS, aseguró que ellos han previsto el paro y tienen personal cubriendo las citas en los laboratorios.

A ello Luis Bonilla respondió "Claro, ellos no van a recibir 200 y 300 pacientes que día con día nosotros atendemos, ellos lo bajaron a una cifra mínima de 25 pacientes simplemente para hacer ver que aquí no está pasando nada".

El dirigente gremial dijo  que tienen varios asuntos pendientes, pero han decidido en este momento abordar lo relacionado con el ajuste salarial del grado 4.

VEA TAMBIÉN: Celeridad inexplicable en admisión de recurso de inconstitucionalidad

Agregó: "Hemos podido entender que simultáneamente con el Gobierno uno no puede discutir los temas porque no te resuelve uno, menos te va a resolver varios".

La Coordinadora de Gremios de Profesionales y Técnicos de la Salud respaldó la medida de paro indefinido, a través de un comunicado señalaron que las autoridades de salud sabían que la medida tenía como límite marzo del 2022, razón por la que tenían que cumplir.

El comunicado indica: "Compartimos con Analac, su justa reivindicación de que se le haga el efectivo reconocimiento en la escala salarial correspondiente al grupo 4, toda vez que aceptaron y acordaron con el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, que una vez comprobaran el cumplimiento de los requisitos establecidos se les haría el pago de sus ajustes salariales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook