sociedad

Titulación de lotes reducirá los asentamientos informales

Estos asentamientos carecen de sistemas de acueducto, carreteras, escuelas, centros de salud, luz eléctrica y transporte.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Invasión de terrenos en Panamá. Foto: Archivo

Reducir las invasiones de tierra, garantizando que las familias de escasos recursos adquieran sus títulos de propiedad es una de las medidas que el Gobierno planea poner en marcha durante los próximos meses.

Versión impresa

Según Jaime Jované, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), el principal objetivo de este programa es asignar lotes para viviendas a la población más necesitada.

El ministro detalló que la grave crisis de asentamientos informales que enfrenta el país representa una carga millonaria para el Estado debido a que la expropiación de los dueños originales y adecuación de dichos espacios conlleva un alto costo.

Además, de que muchos de estos ciudadanos viven en condiciones inhumanas, ya que estos terrenos no cuentan con las infraestructuras básicas para su desarrollo.

Estos asentamientos carecen de sistemas de acueducto, carreteras, escuelas, centros de salud, luz eléctrica y transporte, entre otros aspectos indispensables.

"La idea es tratar de adelantarnos a esa necesidad real, lotificar terrenos con la infraestructura correspondiente y poder realmente generar una vivienda digna para cada ciudadano", subrayó.

Jované indicó que ya se han identificado las áreas que cuentan con las condiciones necesarias para otorgar estos lotes a nivel nacional.

Dentro de estas lotificaciones se buscará generar diferentes densidades, es decir, optimizar la mayor cantidad de viviendas en la menor cantidad de tierras posible.

En su informe a la Nación, el presidente José Raúl Mulino, manifestó que este "plan de loteo" es una de las mejores herramientas para distribuir riqueza.

"En terrenos del Estado lanzaremos un plan de loteo en diversos puntos del país para que familias de bajos recursos sean dueñas de sus lotes con infraestructuras y servicios", puntualizó.

Déficit habitacional

Según datos del Miviot, el déficit habitacional se calcula en unas 150 mil unidades de vivienda.

Sin embargo, esta cifra podría ser mayor debido a que esta carencia no se calcula solamente contando la residencia, sino la accesibilidad a servicios básicos, en este sentido, la cantidad se incrementa exponencialmente.

El último programa de lotificación desarrollado en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en los sectores de La Chorrera y Puerto Caimito, ha beneficiado a un total de 4 mil 500 familias.

Sobre el pago de indemnizaciones por expropiación de terrenos, la entidad informó que espera solventar dicha deuda este año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook