sociedad

Titulación de lotes reducirá los asentamientos informales

Estos asentamientos carecen de sistemas de acueducto, carreteras, escuelas, centros de salud, luz eléctrica y transporte.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Invasión de terrenos en Panamá. Foto: Archivo

Reducir las invasiones de tierra, garantizando que las familias de escasos recursos adquieran sus títulos de propiedad es una de las medidas que el Gobierno planea poner en marcha durante los próximos meses.

Versión impresa

Según Jaime Jované, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), el principal objetivo de este programa es asignar lotes para viviendas a la población más necesitada.

El ministro detalló que la grave crisis de asentamientos informales que enfrenta el país representa una carga millonaria para el Estado debido a que la expropiación de los dueños originales y adecuación de dichos espacios conlleva un alto costo.

Además, de que muchos de estos ciudadanos viven en condiciones inhumanas, ya que estos terrenos no cuentan con las infraestructuras básicas para su desarrollo.

Estos asentamientos carecen de sistemas de acueducto, carreteras, escuelas, centros de salud, luz eléctrica y transporte, entre otros aspectos indispensables.

"La idea es tratar de adelantarnos a esa necesidad real, lotificar terrenos con la infraestructura correspondiente y poder realmente generar una vivienda digna para cada ciudadano", subrayó.

Jované indicó que ya se han identificado las áreas que cuentan con las condiciones necesarias para otorgar estos lotes a nivel nacional.

Dentro de estas lotificaciones se buscará generar diferentes densidades, es decir, optimizar la mayor cantidad de viviendas en la menor cantidad de tierras posible.

En su informe a la Nación, el presidente José Raúl Mulino, manifestó que este "plan de loteo" es una de las mejores herramientas para distribuir riqueza.

"En terrenos del Estado lanzaremos un plan de loteo en diversos puntos del país para que familias de bajos recursos sean dueñas de sus lotes con infraestructuras y servicios", puntualizó.

Déficit habitacional

Según datos del Miviot, el déficit habitacional se calcula en unas 150 mil unidades de vivienda.

Sin embargo, esta cifra podría ser mayor debido a que esta carencia no se calcula solamente contando la residencia, sino la accesibilidad a servicios básicos, en este sentido, la cantidad se incrementa exponencialmente.

El último programa de lotificación desarrollado en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en los sectores de La Chorrera y Puerto Caimito, ha beneficiado a un total de 4 mil 500 familias.

Sobre el pago de indemnizaciones por expropiación de terrenos, la entidad informó que espera solventar dicha deuda este año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook