sociedad

Trabajadores anuncian marcha para el próximo 1 de mayo

La marcha se hará hasta la Plaza 5 de mayo, donde luego harán una concentración de todas las organizaciones.

Luis Ávila - Actualizado:

Marcha llegará hasta la 5 e mayo. Archivo.

Nelva Reyes, dirigente de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP), y actualmente presidenta del Concejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), manifestó que el próximo 1 de mayo esperan realizar una sola gran marcha para la celebración 138 aniversario del Día del Trabajo.

Añadió que, con esta marcha, buscarán demostrarle al saliente Gobierno y al entrante, que todas aquellas medidas que tomen y que en alguna manera afectan a los trabajadores, las estarán demando, así como el alto coso de la vida que afecta a los panameños.

Agregó que igualmente ante el alto costo de la energía eléctrica, transporte, así como otros servicios.

Reyes dijo que hay que defender la democracia, sobre todo aquella en que la alimentación y el bienestar de los panameños este de primero.

Igualmente hablo sobre el tema de la Caja de Seguro Social, el cual debe ser atendido, así como para que, en Panamá a igual trabajo, haya igual salario, pues según ella, en el país hay mucha desigualdad en los salarios que se pagan.

La dirigente expresó que espera que el Estado pueda contribuir al desarrollo de los microempresarios, los cuales generan casi un 75% de los empleos que se generan en el país, esto para que puedan seguir haciéndolo.

A pocos días de las elecciones, Reyes expresó que Conato el próximo 24 de abril, está organizando un conversatorio con los candidatos presidenciales, para conocer sus propuestas para el sector de los trabajadores.

Espera que los candidatos puedan asistir y dar a conocer cuales son sus planes de llegar a la Presidencia de la República.

En otro tema, la dirigente comentó que en Panamá hay mano de obra calificada para la demanda laboral, sin embargo, a la hora de ser remunerados, se les quiere pagar salarios muy bajos, que no van acorde con la profesión que realizan.

Explicó que, por ejemplo, uno de los requisitos que piden es saber el idioma Inglés, sin embargo, en Panamá a profesores de esta materia igualmente se les quiere pagar salarios bajos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook