Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Luego de 7 semanas de clases, Meduca tiene la tarea de nombrar cerca de 300 educadores

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Educadores / Nombramientos / Protestas / Renuncias

Panamá

Luego de 7 semanas de clases, Meduca tiene la tarea de nombrar cerca de 300 educadores

Actualizado 2024/04/18 16:35:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Hay colegios a los que le faltan hasta nueve educadores, cuyas comunidades educativas han salido a protestar por esta situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto de una estudiante de la escuela Llano Culebra, en Tolé, donde hace un mes faltaban 15 educadores. Foto: Cortesía Aeve

Foto de una estudiante de la escuela Llano Culebra, en Tolé, donde hace un mes faltaban 15 educadores. Foto: Cortesía Aeve

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleados de bancos colaboraban con red de narcotraficantes

  • 2

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 3

    Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

Son más de 400 educadores los que han renunciado por jubilación o para pasar a otras posiciones después del 7 de marzo, cuando comenzaron las clases.

Esta es la principal razón para la ministra de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, de que hoy se registren protestas en planteles en todo el país por la falta de educadores, a pesar de que nos encontramos en la séptima semana de clases.

Esta semana, la comunidad educativa del Centro Básico Potrerillos Félix Lara, en Chiriquí, se cansaron de esperar un maestro para quinto grado y paralizaron las clases.

Y más grave es la situación del Centro Educativo Bilingüe José del Carmen Mejía, en Darién, que hace dos semanas salieron a protestar por la falta de nueve educadores.

Pero, si en Darién llueve en Tolé no escampa. En ese distrito del oriente chiricano está la escuela Llano Culebra, a la que le falta 15 maestros, una situación bastante caótica.

La ministra reconoció que todavía hay focos en la comarca Ngäbe Buglé, Veraguas, Panamá Norte y Panamá Centro, de planteles en iguales condiciones.

“Eso se debe a la gran cantidad de docentes que presentaron renuncia una vez iniciado el año lectivo. Esa es una conducta que tenemos que extinguirla y si el docente se va a retirar debe esperar su reemplazo”, planteó Gorday de Villalobos.

Según la titular, ya han podido cubrir la mitad de esas renuncias, pero el resto deberá pasar por un traslado de partidas para que puedan contar con los recursos para nombrar a los docentes.

Esto demuestra que, a pesar del aumento significativo del presupuesto para el sector educativo en 2024, su operación no escapa de los pesados trámites burocráticos de la administración pública.

Gorday de Villalobos informó que la próxima semana podrían contar con la venia de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para nombrar 280 docentes, además de sicólogos, trabajadores sociales, educadores de educación especial y orientadores.

Según cálculos del Ministerio de Educación en el sistema hay más de 15 mil docentes que tienen más de 10 años de haberse jubilado y continúan laborando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La educación no escapa a este fenómeno y la ministra reconoció que es un tema que tienen que revisar, porque la ley establece que para que un educador se mantenga trabajando tiene que demostrar buen estado de salud física y mental.

El retiro voluntario es una opción que se intentó aplicar, pero el año pasado no fue posible ejecutarlo, a pesar de que había 1,000 docentes que se habían inscrito, porque estaban en riesgo de perder esas posiciones.

“Dentro de las propuestas a futuro se pueden contemplar el retiro voluntario y que los docentes se vayan con su prima de antigüedad”, sostuvo la ministra de educación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".