sociedad

Tragedia de Gualaca: Piden informe actualizado del accidente

Presidente de Arena recalca que se conoce poco de las investigaciones. También pide informe sobre los menores de edad afectados.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

En el bus viajaban 66 pasajeros, ambos conductores fallecieron.

Esta semana se cumple un año del fatídico accidente vehícular que dejó más de una treintena de personas migrantes fallecidas en Gualaca, Chiriquí.

Versión impresa

No obstante, la información en torno a este siniestro todavía es escasa, advirtió Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (ARENA).

"Ha pasado un año y es muy poco lo que se conoce de las investigaciones sobre quiénes fueron los verdaderos culpables y las posibles causas de este accidente", dijo Rodríguez.

Para el dirigente es clave que las autoridades brinden informes actualizados de este accidente, la mayor tragedia vial registrada en la historia del país.

En este sentido, Rodríguez  expuso que incluso tienen informes que indican que algunos de los niños que sobrevivieron se encuentran en albergues en Chiriquí.

"Solicitamos al Senniaf que emita un informe sobre el manejo que se les da a estos menores y si en verdad han podido dar con los familiares", expuso.

El accidente se produjo a las 4:40 a.m. del 15 de febrero de 2023 cuando el conductor del bus 5B-54 intentaba acceder al albergue de Los Planes de Gualaca.  Al parecer se pasó de la entrada, y tras realizar un giro de retorno cayó al precipicio. 42 personas fallecieron.

De los  migrantes fallecidos en el accidente,  13 cuerpos no fueron reclamados ni identificados, por lo que posteriormente los sepultaron en un cementerio de David. Había nacionales de Ecuador, Haití, Brasil, Cuba, Colombia, Venezuela y Camerún.

La tragedia coincide con el naufragio de una embarcación, el miércoles de esta semana, repleta de personas migrantes en Guna Yala. Hasta el momento se han recuperado cinco cuerpos, entre ellos el de un menor de edad.

Trascendió que la mayoría de los migrantes que viajaban en la embarcación eran de origen afgano. Todavía no se han recuperado todos los cuerpos.

Según las autoridades de seguridad de Panamá, los migrantes eran trasladados cerca de la frontera entre Colombia y Panamá "por criminales que de manera temeraria (...) insisten en arriesgar la vida de estos migrantes, en una zona peligrosa de mar".

Punta Carreto es, según la información oficial, una zona muy compleja para su navegación "debido a los fuertes oleajes producto de las corrientes y los vientos, y dependiendo de la época del año, inclementes lluvias", lo que complica una llegada segura a puerto.

La ruta migratoria del Caribe es usada desde Colombia para evitar pasar por la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, aunque también tiene sus riesgos: solo en noviembre de 2023, las fuerzas de seguridad panameñas rescataron a 11 migrantes chinos que habían sido abandonados en un bote en el Caribe.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SMN) adelantó recientemente que se espera que este 2024 aumente en hasta un 20 % el número de migrantes que crucen por la selva del Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook