Transportistas colegiales aseguran cumplir con su parte para evitar contagios de covid-19
Dirigente de los transportistas afirmó que están siendo estrictos a la hora de conducir a los estudiantes y se aseguran que porten sus mascarillas, se les suministra gel alcoholado y las unidades están siendo desinfectadas cada semana.
Los propietarios y conductores de buses colegiales fueron unos de los más afectados por la pandemia, al estar paralizados dos años. Foto: Archivo
“Estamos cumpliendo con las medidas de bioseguridad, no queremos perder nuestro negocio”, fue la reacción de Gloria de Avila, de la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales, ante el aumento de los casos de covid-19 en los centros educativos.
Como parte de la comunidad educativa, la dirigente de los conductores de busitos colegiales, recalcó que son estrictos con las medidas que deben aplicar para evitar casos de covid.
“Todos los estudiantes deben llevar sus mascarillas; al subir o bajar del bus siempre deben portarla. El padre debe entregársela y en caso tal que el niño no la tenga, el conductor del busito debe tener mascarillas para proporcionárselas”, describió de Avila.
Inclusive, señaló la transportista, portan gel alcoholado que ya no es obligatorio, para suministrarle a los menores cuando suben al colegial.
Por otra parte, la señora Gloria reveló que los busitos se limpian cada vez que los niños bajan y se desinfectan una vez a la semana, a pesar de que se recomienda que sea cada 15 días.
“Venimos de dos años de estar parados; imagínese cerrar los colegios, no nos conviene”, destacó la transportista.
VEA TAMBIÉN: Padres de familia de la escuela primaria Ildaura Vieto exigen el nombramiento de cinco docentes
Ante el aumento de los casos de covid-19 en las escuelas, la dirigencia de los educadores pidió al Ministerio de Educación (Meduca) supervisar que los conductores de buses colegiales estén cumpliendo con su parte para evitar los contagios.
El aumento de la enfermedad en las escuelas no solamente se da en Panamá en estos momentos, sino en otros países como Argentina, donde el uso de la mascarilla es opcional, y en algunos estados de los Estados Unidos.
Sobre la causa de este incremento, de Avila sostuvo que puede ser por la misma conducta de los estudiantes en el entorno donde convive con sus compañeros.
“En los colegios, los niños se quitan las mascarillas en el salón de clases, que es donde pasan más tiempo y tienen contacto con otras personas, así como en otros momentos como el recreo”, expresó la dirigente de los transportistas colegiales.
En las últimas dos semanas se han duplicado los casos de covid-19 en las escuelas, en medio de una quinta ola de la pandemia que ha provocado que algunos planteles hayan suspendido clases por varios días.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!