Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tras 11 meses de pandemia de covid-19, Panamá vive en medio de una crisis sanitaria, económica y social

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Crisis / Economía / Panamá / Pandemia

Panamá

Tras 11 meses de pandemia de covid-19, Panamá vive en medio de una crisis sanitaria, económica y social

Actualizado 2021/02/09 15:13:20
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El gobierno de Laurentino Cortizo apuesta a una vacunación masiva contra la covid-19 para lograr empezar a salir de esta crisis que afecta a esta nación centroamericana, no obstante hasta la fecha solo han recibido 12,840 dosis de vacunas de la empresa Pfizer y esperan que en las próximas semanas lleguen más dosis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde el 9 de marzo de 2020 a la fecha han muerto 5,521 personas por covid-19.

Desde el 9 de marzo de 2020 a la fecha han muerto 5,521 personas por covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Restaurantes reabren sus puertas tras un mes de cierre y millones en pérdidas a causa de la pandemia

  • 2

    Empresarios: Revisión negativa evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica

  • 3

    Minsa contrata a 3,173 profesionales de la salud a nivel nacional, durante pandemia de covid-19

Han transcurrido 11 meses desde que en Panamá se inició la pandemia de covid-19, y Panamá se ha visto afectada no solo por la crisis sanitaria de esta enfermedad, sono que además ha visto mermada su economía y generado una crisis social.

Y es que desde se dieron los primeros casos de covid-19 y muertes el gobierno de Panamá ha decretado varios confinamientos llevando la economía al descalabro, debido al cierre de empresas, suspensión de  miles de contratos de trabajo, despidos masivos y la disminución de jornadas laborales.

Según la propia ministra de Trabajo, Doris Zapata el desempleo ha aumentado en 18% y se espera un incremento de 4% en el 2021.

Con la pandemia de covid-19 y los distintos cierres decretados por el Ministerio de Salud (Minsa) muchos pequeños negociantes no han podido volver a abrir, y han quedado sin negocio y desempleados.

Restaurantes, almacenes, sector turismo, construcción, en fin todos los sectores que activan la economía de Panamá se han visto afectados negativamente.

En el caso de una parte de la población que se le ha suspendido sus contratos laborales o han sido despedidos han tenido que subsistir con un bono solidarios que emepzó siendo de 80 dólares mensuales y para este mes de febrero se incrementa a 120.

A otros sectores más apartados les llega una bolsa de comida que ni siquiera le alcanza para una quincena.

En estos 11 meses no solo han muerto y enfermado miles de panameños, sino que también la economía está en un punto crítico y con ello se ha generado una crisis social, teniendo en cuenta los miles de desempleados y dueños de negocios en quiebra.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 es impredecible: No hay la certeza de cuál paciente se va a complicar y cuál no

En cuanto a la misma crisis sanitaria que generó la pandemia, las críticas han sido muchas, porque la población considera que no se habló con la verdad en un inició y luego no ha sido manejada de la manera correcta.

Incluso hay sectores que cuestionan que los confinamientos se han hecho sin una medición o estrategia adecuada y por ello se ha afectado a la economía y a toda la sociedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además se recalca que ha habido violación de los derechos fundamentales de la población con los cierres y confinamientos decretados.

Miles de enfermos han tenido que superar la covid-19 sin recibir alimentos ni medicinas por parte del Minsa, es otras de las quejas de sectores políticos y sociales de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Violencia en Panamá Oeste: dos muertos a tiros en Arraiján y La Chorrera

El gobierno de Laurentino Cortizo apuesta a una vacunación masiva contra la covid-19 para lograr empezar a salir de esta crisis que afecta a esta nación centroamericana, no obstante hasta la fecha solo han recibido 12,840 dosis de vacunas de la empresa Pfizer y esperan que en las próximas semanas lleguen más dosis.

Hasta el lunes 8 de febrero en Panamá se han registrado 327,654 casos acumulados de covid-19 y 5,521 muertes.

El informe del Minsa indica que se sumaron 563 nuevos casos, 26 fallecimientos y se aplicaron 5,521 nuevas pruebas.

Para este lunes 8 de febrero se contabilizaron 2,100 pacientes de covid-19 recuperados, y en toda la pandemia se han recuperado  294,410 personas.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de Turismo de Panamá pone en marcha plan para desarrollar potencial turístico de Isla Taboga

En casa hay  25,286 pacientes positivos de covid-19, 454 en hoteles y 1,998 hospitalizados.

De los hospitalizados 1,793 están en salas y 205 en las unidades de cuidados intensivos.

Hasta esa fecha se han aplicado un total de 1,745,487 pruebas de las cuales un 81.4% han resultado negativas y 18.6 positivas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".