sociedad

Traslados para pagar a personal contratado por el Ministerio de Salud

Ese será el mecanismo para poder pagarle a trabajadores contratados durante la pandemia, ya que no están dentro del presupuesto del Ministerio de Salud.

Francisco Paz - Actualizado:

Luis F. Sucre ha sido un asistente frecuente, en los últimos meses, a la Comisión de Presupuesto. Foto de cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa) ha contratado a 2,865 funcionarios en época de pandemia, con el fin de reforzar el sistema ante la crisis sanitaria.

Versión impresa

Sin embargo, ha tenido que recurrir a traslados de partidas para honrar los pagos de este personal, ya que no estaba contemplado para el presupuesto de este año.

El primer traslado por $27 millones, entre los que se incluyen otros gastos, fue aprobado en esta semana.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que con la aprobación de dicho traslado, disponen de los recursos para estar al día al 1 de marzo con estas personas, que se mantienen bajo contrato.

Sucre indicó que todo lo que tiene que ver con covid-19, no tiene un presupuesto fijo dentro de la estructura financiera del ministerio.

"Va a ir dependiendo de la demanda que tengamos, y como el año pasado no podíamos pedir un presupuesto para pagar los compromisos que teníamos con el personal de 2021, nos corresponde solicitarlo a partir de este año, de la partida especial que se crea para poder pagar los fondos por emergencia nacional", explicó el titular.

VEA TAMBIÉN: Panamá se mantiene en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional

El año pasado, las enfermeras protestaron porque se le diera permanencia a las más de 600 que fueron contratadas para atender la demanda generada por la pandemia, que entre noviembre y enero, puso al límite al sistema hospitalario del país.

El subdirector de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, Alejandro Vernaza, agregó a lo explicado por Sucre, que cuando se presentó y se discutió el presupuesto general del Estado, entre agosto y octubre del año pasado, no se tenía estipulada la extensión de la pandemia de enero a junio, situación que se vino a contemplar en el mes de noviembre.

Esta situación fue criticada por el diputado independiente Gabriel Silva, quien intuyó una falta de planificación ante un hecho que era evidente como la duración de la pandemia, que todavía se mantiene.

Por todo lo anterior, es un hecho de que así como ocurrió el año pasado, en las siguientes semanas, el ministro asistirá a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea para solicitar más recursos para pagar a este personal contingente, así como otros gastos relacionados con la crisis sanitaria.

Solo en el mes de enero, el Minsa realizó más de 50 contrataciones en la regiones de Herrera, Coclé, Los Santos y Panamá Oeste.

Entre el personal contratado figuran estadísticos de salud, técnicos de enfermería, médicos generales, enfermeras, educadores de salud, conductores e inspectores técnicos de saneamiento ambiental.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Suscríbete a nuestra página en Facebook