Skip to main content
Trending
Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE
Trending
Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trenes de Línea 3 iniciaron las pruebas de fabricación

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo / El Metro de Panamá / Línea 3 / Monorriel / tren

Panamá

Trenes de Línea 3 iniciaron las pruebas de fabricación

Actualizado 2023/09/01 00:00:18
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Primeros trenes, de 24 que se pidieron, deberán llegar en el primer trimestre de 2024. Se les realizarán más pruebas una vez sean ensamblados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lugar donde se construye el pozo de ataque para el tramo soterrado. Foto: Francisco Paz

Lugar donde se construye el pozo de ataque para el tramo soterrado. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensoría abrió una queja contra la Policía Nacional

  • 2

    Laurentino Cortizo nombra a nuevo director del Sinaproc

  • 3

    Calle Uruguay: declive turístico fruto de malas decisiones

El próximo año será clave para el avance de la construcción de la Línea 3 del Metro, ya que deberán llegar los primeros trenes y comenzará la excavación del tramo soterrado que la conectará con Albrook.

Carlos Cedeño, director de proyectos e ingeniería de Metro de Panamá, informó que los primeros trenes deberán estar llegando al país en el primer trimestre de 2024.

En estos momentos, se les están realizando pruebas de fábrica en Japón, donde están siendo armados para hacer verificaciones.

Cuando estén en Panamá, se ensamblarán y tendrán otra prueba en sitio y, finalmente, se les efectuará un ejercicio integrado, que involucra al tren con los sistemas a bordo y la comunicación con el centro de control de operaciones.

Son 24 trenes marca Hitachi y 144 vagones los que se fabrican en Japón.

La construcción de la línea muestra avance de 42%, y se agilizan los trabajos entre las futuras estaciones de Ciudad del Futuro y Vista Alegre, para las primeras pruebas de los trenes.

Tuneladora

Sobre la tuneladora, Cedeño reveló que estará llegando en la segunda quincena de septiembre en 100 partes, que serán trasladadas al sitio donde se construye el pozo de ataque, proceso que tomará dos meses.'

4,138


trabajadores levantan la Línea 3 y la meta es llegar a 5,000.

24.5


kilómetros es el trayecto de la Línea 3. Entre Albrook y Ciudad del Futuro los trenes tomarán 45 minutos.

El equipo, fabricado en Alemania, una vez se encuentre en el área del pozo de ataque será ensamblado en la parte superior de este, trabajo que tomará cuatro meses.

El pozo de ataque se encuentra cerca de la entrada a la carretera que conduce a Veracruz, en el lado que conduce hacia el puente de las Américas.

La tuneladora tiene un costo de $45 millones y deberá comenzar a realizar su trabajo en el segundo trimestre del próximo año.

A 23 metros de profundidad se estima que comience a excavar y la máxima profundidad que alcanzará será 65 metros debajo del cauce del Canal de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un dato interesante es que la conexión del tramo soterrado con el viaducto que conduce a la estación Panamá Pacífico será por medio de otro túnel, que estará a nivel de la superficie y se construirá por métodos tradicionales.

El túnel submarino tendrá una extensión de 4.5 kilómetros. Al kilómetro 3, a la altura de Balboa, se la dará mantenimiento a la tuneladora, para luego proseguir su trabajo de excavación, por 1.5 kilómetros hasta la conexión con la Línea 1, en Albrook.

Hay que recordar que por el sector de Balboa, en un punto entre el puerto y el edificio de la administración del Canal, se construirá la única estación soterrada que tendrá la línea del metro hacia el oeste.

Costo indefinido

A pesar de que se va aclarando el panorama con respecto al túnel submarino de la Línea 3, que no estaba incluido en el diseño original del proyecto, todavía no se conoce cuánto costará.

El director de proyectos del Metro reveló que por el momento se ha establecido un costo inicial de $350 millones con el contratista, que incluye la tunelación.

No obstante, todavía están pendientes cuantificar otros gastos relacionados a aspectos de diseño y construcción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann. Foto: Cortesía

Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".