sociedad

Tres servicios de atención de la CSS serán trasladados al hospital de Tocumen

La sala de neonatología se adecuó para 70 infantes y tanto el Banco de Leche, como la Sala de Partos estarán también en estas instalaciones en el área de Panamá Este, indicó el doctor Enrique Lau Cortés.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, hace un recorrido en las instalaciones del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos. Foto @CSSPanama

Los servicios de Neonatología, Ginecología y Obstetricia serán trasladados del Complejo Hospitalario "Dr. Arnulfo Arias Madrid" al Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos ubicado en Tocumen.

Versión impresa

“Son acciones temporales que se han tenido que tomar con el propósito fundamental de garantizar la salud y la vida particularmente de aquellas personas que llegan a nuestras instalaciones sin COVID-19. Queremos disminuir la posibilidad de la transmisión intrahospitalaria y hemos comenzado por las embarazadas y por los niños recién nacidos”, dijo este domingo el director de la Caja de Seguro Social (CSS), doctor Enrique Lau Cortés, durante un recorrido por el nosocomio. 

La sala de neonatología se adecuó para 70 infantes y tanto el Banco de Leche, como  la Sala de Partos estarán también en estas instalaciones en el  área de Panamá Este, indicó Lau Cortés.

“Somos un equipo de trabajo y estamos trasladando a nuestro personal a una unidad donde esperamos que los pacientes se sientan a gusto. A pesar de que venimos de una unidad de tercer nivel a una de segundo nivel, no es la infraestructura lo que garantiza la atención al paciente,  es el personal con su conocimiento”, dijo la doctora Sara Campana,  Jefa de Urgencias de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario.

Este domingo también se llevó a cabo el traslado de pacientes médico-quirúrgicos estables, no sospechosos de COVID-19, al sexto piso del Complejo Hospitalario "Dr. Arnulfo Arias Madrid". Igualmente se realizó un recorrido por un anexo del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos que contará con cuarenta y tres camas y estará listo esta semana.

“Este anexo estará destinado para aquellos pacientes no COVID-19 principalmente de geriatría y de  medicina interna que requieren cuidados no especiales.

"Destinaremos un área para lo que se conoce como" Hospital de Día", al que acuden pacientes que están recibiendo algún tipo de antibiótico-terapia o curación y que puedan ser tratados en esta área” informó el doctor Alex González, director médico del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos.

VER TAMBIÉN: Ministro de Salud anuncia posible apertura del bloque 3 en Los Santos

Igualmente, se informó que se estará habilitando un espacio adicional detrás de este centro hospitalario para pacientes que no estén afectados por el virus. 

“La estrategia ha sido que el hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, se convierta en un hospital no COVID-19, para poder lograr esto, estamos creando un espacio externo que ha sido donado, donde vamos a contar con camas de intensivos, pero esas camas también  se van a utilizar para que haya un filtro donde vamos a poder ver  pacientes que vienen con sintomatologías respiratorias. De esta forma se podrá empezar a atender otras patologías, porque sabemos que la comunidad necesita ésos espacios”, agregó González.

Durante la jornada, el director general de la CSS informó que se ha incorporado a 20 funcionarios adicionales que se encargarán de informar a familiares la condición de los pacientes en el Complejo Hospitalario.  

“Es una labor titánica, pretendemos que los pacientes y sus familias se mantengan en contacto. Es muy triste que alguien quede hospitalizado y a la vez incomunicado” agregó el Dr. Enrique Lau.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook