Skip to main content
Trending
Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACPSofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en ‘My Oxford Year’El Kremlin advierte a Trump de que en una guerra nuclear 'no hay vencedores'La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidad
Trending
Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACPSofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en ‘My Oxford Year’El Kremlin advierte a Trump de que en una guerra nuclear 'no hay vencedores'La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Túnel de la Línea 3 y metrocable: proyectos que permitirán la integración de la ciudad

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Línea 3 / Panamá Oeste / San Miguelito / Transporte / Túnel

Panamá

Túnel de la Línea 3 y metrocable: proyectos que permitirán la integración de la ciudad

Actualizado 2021/01/18 08:43:50
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Este jueves se realizará la licitación para el estudio de impacto ambiental del túnel de la Línea 3 que pasará por debajo del Canal de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gobierno decidió separar la Línea 3 del cuarto puente sobre el Canal.

Gobierno decidió separar la Línea 3 del cuarto puente sobre el Canal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El metrocable no debe ser solo un proyecto del Municipio de San Miguelito

  • 2

    Prevén atraso en obras del túnel con relación al avance de la Línea 3

  • 3

    Línea 3 del Metro, en espera del refrendo por parte de la Contraloría

Desde esta semana comienzan a tomar vida dos proyectos importantes para la movilidad urbana en la capital y su periferia.

Se realizarán actos públicos concernientes al túnel que deberá pasar por debajo del Canal de Panamá para que pase la Línea 3 del metro que unirá la capital con el oeste, y al metrocable de San Miguelito, novedosa forma de transporte para una población que requiere una mejor manera de desplazarse.

El túnel de la Línea 3 marcha un poco atrás que la construcción del sistema ferroviario y las estaciones, la cual debe comenzar este verano y que, actualmente, espera el refrendo de la Contraloría General de la República.

Al inicio no se contemplaba construirlo, pero este Gobierno decidió separar la Línea 3 del cuarto puente sobre el Canal, por lo que se optó por esta estructura.

El director de Metro de Panamá, Héctor Ortega, informó que una vez comience la construcción de la línea, se determinará mediante qué modalidad de contratación se realizará el túnel.

"Tuvimos que hacer algunos ajustes requeridos que solicitó la Autoridad del Canal de Panamá", declaró Ortega, luego que en septiembre la administración de la vía interoceánica diera el aval al proyecto.

Para este jueves, se deberán entregar las propuestas para el estudio de impacto ambiental de la obra, cuyo precio de referencia es de 267 mil 25 dólares ($267,025.00).'

14.5


kilómetros abarca el sistema de Metrocable de Medellín, uno de los que ha servido de modelo para Panamá.

9


kilómetros se comenzarán a construir en Guatemala para unir los municipios de Mixco y Guatemala.

8


kilómetros tendría el metrocable de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

La empresa que se adjudique este estudio contará con ocho meses para entregarlo.

Metrocable

La particularidad del metrocable, teleférico que trasladará a los pobladores de San Miguelito hasta el metro, es que el proyecto se realizará por la ley de Asociación Público Privada (APP).

El ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, explicó que la idea es tener lista la licitación de esta obra para este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Va a disminuir el costo de transporte de estas personas, que ahora mismo tienen que usar otros métodos que son más costosos de lo que va a ser el metrocable", describió.

Según el titular, el impacto de este proyecto, como ha ocurrido en otras grandes ciudades de la región, abarcará mucho más que la parte de movilidad.

"No solo es un proyecto de movilidad, sino social y además cultural, porque en algunas de las estaciones va a haber centros de arte y cultura. Estamos confiados de que va a aportar mucho a San Miguelito", afirmó.

El primer paso para esta obra es un estudio de factibilidad y socioambiental, cuya presentación de propuestas se realizará el viernes, 5 de febrero. El precio de referencia es de $1,300,000 y la empresa a la que se adjudique tiene 34 semanas para entregarlo.

Dentro del pliego de cargos, se especifica que la meta es que el teleférico se conecte con la Línea 1 del metro, a la altura de la estación Los Andes o San Isidro, así como con la Línea 2, por la estación Cincuentenario, "brindando oferta de transporte al área central de San Miguelito y analizando posibles extensiones hacia las partes norte y sur del distrito".

VEA TAMBIÉN: Sangriento crimen en la comarca Ngäbe Buglé; dos niñas quedan en orfandad

Proyectos urgentes

Para el urbanista Álvaro Uribe, la Línea 3 es lo más urgente que necesita el área metropolitana para que pueda integrarse.

Agregó, que esta es la forma más eficiente de integrar la capital, que está totalmente desintegrada a base de barrios aislados. "Ese es un trabajo que hay que acelerar, que hay que hacer tan rápido como se pueda", destacó.

Sobre el metrocable, Uribe resaltó que, de igual forma, vendría a resolver un problema viejo que tiene el Estado al no haber planificado San Miguelito con la construcción de viviendas populares.

"San Miguelito es un ejemplo de eso. En vez del Estado haberse comprometido con un programa de viviendas en serio, toleró que la gente resolviera su asunto, caso a caso, con lo que se llamó en esa época barriadas brujas", detalló.

El sistema de transporte, aportó el urbanista, sería una manera de hacer accesibles áreas que actualmente no lo son.

"Es como una asignatura pendiente de mejorar las condiciones de la población, allá donde quedó liberada a su propia suerte", dijo.

Por el tiempo que toma estos trámites y si no se presentan inconvenientes, estas obras pudieran comenzar a hacerse realidad desde 2,022 y se unirían a otras que se realizan en la capital con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas, con un sistema integrado de transporte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Fotograma donde aparece Sofia Carson como Anna y Corey Mylchreest como Jamie durante una escena de la película 'My Oxford Year'. Foto: EFE

Sofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en ‘My Oxford Year’

Imagen de archivo, distribuida por la Marina de EE.UU. de un submarino nuclear en la estación naval de Norfolk, Estados Unidos. Foto: EFE.

El Kremlin advierte a Trump de que en una guerra nuclear 'no hay vencedores'

Calle en penumbra, durante uno de los diarios apagones eléctricos, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidad

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".