Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un 78% de las privadas de libertad del Cefere están vacunadas contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Mujeres / Panamá / Vacunas

Panamá

Un 78% de las privadas de libertad del Cefere están vacunadas contra la covid-19

Actualizado 2021/09/22 15:33:39
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Se explica que se trata de 488 privadas vacunadas; de estas, 230 recibieron su primera dosis de AstraZeneca y 258, Pfizer; mientras, 210 ya cumplieron el ciclo completo. Se espera que mañana continúe la vacunación con la aplicación de 150 dosis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se han inoculado a las privadas de libertad con las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. Foto: Cortesía Mingob

Se han inoculado a las privadas de libertad con las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. Foto: Cortesía Mingob

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

  • 2

    Transporte de carga comercial entra mañana en paro nacional

  • 3

    ¡Escándalo! Perito del Ministerio Público revela manipulación en caso Pinchazos; Tribunal ordena investigación

Hasta la fecha las autoridades han logrado vacunar al 78% de las privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (Cefere).

En un comunicado del Ministerio de Gobierno indica: "El proceso de vacunación avanza de manera positiva en el , al inocularse el 78% de las mujeres privadas de libertad contra la covid-19, trabajo que se realiza de manera coordinada entre el Ministerio de Gobierno (Mingob) y el Ministerio de Salud (Minsa)".

Se explica que se trata  de 488 privadas vacunadas; de estas,  230 recibieron su primera dosis de AstraZeneca y 258,  Pfizer; mientras,  210 ya cumplieron el ciclo completo. Se espera que mañana continúe la vacunación con la aplicación de 150  dosis.

Johana Ortega, directora del Cefere, señaló que el Mingob y el Minsa están comprometidos en llevar a cabo el proceso de vacunación, esperando que se logre exitosamente para toda la población penitenciaria.

En tanto,  la privada de libertad Karol Caicedo dijo que este proceso es algo gratificante para todas  las privadas de libertad, “les aconsejo que todas necesitamos vacunarnos porque eso será un porvenir para todas nosotras.”

También,  la privada Tanisha Rodríguez hizo un llamado a toda la población del Cefere: a las otras compañeras que no han tomado la decisión de vacunarse que lo hagan, porque de verdad esto es por nuestra salud.

Hasta este martes 21 de septiembre en Panamá se han colocado 5,367,816 dosis de vacunas contra la covid-19.

Panamá ha logradio vacunar arriba del 62% de su población y espera en las próximas semana aumentar ese porcentaje a más del 70%.

VEA TAMBIÉN: Tras año y medio de toque de queda, Panamá tratará de empezar a recuperarse de la crisis económica

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".