Skip to main content
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un 90% de odontólogos se encuentra sin trabajo por efecto del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / CSS / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio de Salud / Minsa / Odontología / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Un 90% de odontólogos se encuentra sin trabajo por efecto del COVID-19

Publicado 2020/05/22 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

EL 95% de las pruebas de hisopado que se realizan dentro de las atenciones de personas con síntomas de COVID-19, son hechas por los odontólogos, tanto del Minsa como de la Caja de Seguro Social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los odontólogos están también en la primera línea de atención ante el COVID-19. Archivo.

Los odontólogos están también en la primera línea de atención ante el COVID-19. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desempleo, un nuevo 'brote' en la China en tiempo poscoronavirus

  • 2

    Su novia lo esperaba en Panamá para casarse, pero está varado por el coronavirus en Estados Unidos

  • 3

    Los científicos temen que surja un nuevo brote de coronavirus

Al menos el 90% de los 1,200 odontólogos organizados en el país, se declaró afectado por el cese de sus labores en centro privados, en tanto que un alto porcentaje de los que prestan sus servicios en el sector público están dedicados a labores ajenas a su especialidad.

Los del sector público, en su mayoría, están asignados a realizar pruebas de hisopados, en tanto que los que trabajan en clínicas privadas mantienen sus clínicas cerradas por falta de clientes.

En este momento, el 60% de los odontólogos del Minsa y la Caja de Seguro Social se encuentran en la primera línea de atención ante el COVID-19.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Odontológica Panameña (Aop), Pedro Fernández, estos profesionales son los que se encargan de realizar en un 95%, la prueba de hisopado a los pacientes que llegan con síntomas de la COVID-19, en los centros hospitalarios.

Este personal, añadió Fernández, se encuentra laborando en medio de la exposición y la posibilidad de contagio, pero también es parte de su labor como profesionales de la salud.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen se prepara con cámara termográfica inteligente para la medición de temperatura.

Sin embargo, ante esta crisis económica, quienes se han visto fuertemente afectados, son aquellos odontólogos que son independientes y que cuentan con sus propias clínicas.'


El presidente de la Asociación Odontológica de Panamá, Pedro Fernández, dijo que aún desconocen cuántos odontólogos se han contagiado de COVID-19, mientras realizaban las atenciones.

Organizaciones internacionales han llamado la atención sobre la vulnerabilidad de los odontólogos ante el COVID-19 y les han sugerido que, en caso de que tengan que atender pacientes, lo hagan utilizando un adecuado equipo de protección personal, ya que la sangre y la saliva se convierten en aerosoles y salpicaduras que se convierten en fuentes potenciales de contaminación cruzada.

Se encuentran paralizados y no se harán hasta que el Gobierno levante las medidas sanitarias.

A raíz de las advertencias sobre el contagio y una vez se empezaron a diagnosticar los primeros casos de COVID-19 en marzo, la población dejó de asistir a las clínicas odontológicas.

Y ante la cuarentena absoluta y las normas establecidas por las autoridades de salud, era necesario cerrar temporalmente los centros en donde atienden estos odontólogos.

El expresidente de la Aop, Rodolfo Epifanio, dijo que la situación ha creado una reacción en cadena, porque al no recibir ingresos, los odontólogos de las clínicas privadas tuvieron que suspender los contratos del personal que colaboraba con ellos.

Además, los insumos que se necesitan en odontología son adquiridos a través de sus propios proveedores y actualmente esta cadena también está paralizada, añadió Epifanio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El Ministerio Público de Panamá Oeste hasta la fecha ha realizado cerca de 500 audiencias.

Y el bono solidario a los profesionales de la odontología no se les está brindando, agregó. Esto debido a que una de las condiciones para recibir este beneficio, es que sus ingresos sean menores a $1,000. Pero la mayoría de los odontólogos declaran más de mil dólares, dijo Epifanio.

"Es entendible que existen otras personas que se encuentran en un estado económico mucho más crítico y necesitan este apoyo, pero en este momento ellos tampoco cuentan con ningún sustento", señaló.

La mayoría de los odontólogos tienen registradas sus clínicas en la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana empresa (Ampyme), y durante la pandemia han tratado de ver si los apoyan, pero ha sido imposible.

Dentro de la Aop, hay 1,200 miembros a nivel nacional, incluyendo a profesionales que trabajan para el sector público.

Luego de una encuesta realizada en la Aop, ante la pandemia del COVID-19, más del 90% contestó que estaban afectados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".