Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una de las tareas más grandes de la ministra de Educación será la reparación de escuelas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuelas / Infraestructuras / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Una de las tareas más grandes de la ministra de Educación será la reparación de escuelas

Actualizado 2019/08/16 07:21:59
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Las nuevas autoridades educativas evalúan desde ahora, con visitas a las escuelas, los trabajos que hay que hacer en diferentes planteles que requieren ser intervenidos ante su condición actual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mal estado de varios planteles educativos es un tema que ha trascendido varios gobiernos. Foto de archivo

El mal estado de varios planteles educativos es un tema que ha trascendido varios gobiernos. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escuelas multigrados: problema de nunca acabar

  • 2

    Asoprof desmiente al Meduca, 52 escuelas aun no están listas

  • 3

    Asoprof: "Educación es un desastre en sus políticas de infraestructura"

El viceministerio de Infraestructura del Ministerio de Educación (Meduca) comenzará a trabajar un plan para que las escuelas cuenten con infraestructura adecuada el primer día de clases de 2020.

La administración de Maruja de Villalobos pretende minimizar los tiempos de ejecución de las obras de infraestructura, que fueron el talón de Aquiles durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

Durante el pasado quinquenio, la mayoría de las quejas de docentes y estudiantes fue el estado en que se encontraban los planteles, así como la falta de seguridad en las escuelas oficiales del país y de docentes nombrados de forma permanente, tareas que tendrá que resolver de Villalobos antes del próximo año lectivo.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli deja claro que no tiene deseo de venganza ni guarda rencor contra nadie

Hoy día, centros educativos como el José Dolores Moscote presentan problemas de infraestructura, al punto que el gimnasio del plantel, parte del lobby y otras áreas del colegio fueron clausuradas por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), por representar un peligro para estudiantes y docentes.

El Moscote no fue el único plantel que presentó problemas, también se mencionaron el Instituto Francisco Beckmann, el Remón Cantera, Fernando de Lesseps, entre otros.'

17


empresas incumplieron contratos con el Meduca por temas de tiempo y entrega, lo que afectó directamente a los estudiantes.

Ante esta situación,  de Villalobos advirtió que es una de sus tareas más grandes y que trabajarán para completar el programa y lograr implementarlo con éxito.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo reconoce que conversó con el contralor electo

"Podemos  tener una planificación educativa para minimizar las situaciones imprevistas de cuando comienza el año escolar", ha explicado la ministra de Educación.

En la actual administración, el viceministerio de Infraestructura Educativa es dirigido por Ricardo Sánchez, quien estuvo durante esta semana supervisando varios centros educativos de Panamá Oeste para hacer el informe de necesidades de los mismos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Asociación de Profesores (Asoprof) denunció que la pasada administración no contaba como problemas de infraestructura a las escuelas que les faltaban techos o bancas, y por eso la lista presentada por las autoridades no era igual a la que ellos tenían.

VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares asegura que distinción que recibe de Hijo Meritorio es 'merecida'

Aumento

El presupuesto del Meduca para el otro año también contempla el último aumento de 300 dólares a los docentes, ajuste global de 900 dólares que inició en el último año de gestión de Lucy Molinar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".