Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unesco inscribe proyecto de Panamá por buena salvaguardia

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Cultura / Fauna / Panamá / Unesco

Sudáfrica

Unesco inscribe proyecto de Panamá por buena salvaguardia

Actualizado 2023/12/06 13:50:07
  • Johannesburgo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El programa destaca proyectos y actividades que mejor reflejan los principios y objetivos de la Convención de la Unesco.

Monitoreo y medición de una tortuga baula en Armila. Foto: MiCultura

Monitoreo y medición de una tortuga baula en Armila. Foto: MiCultura

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

  • 2

    ¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

  • 3

    Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribió este miércoles dos proyectos latinoamericanos, uno de Panamá y otro de Venezuela, en su Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia.

La Unesco tomó la decisión en la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra desde el pasado lunes y hasta el próximo sábado en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana.

El Comité aprobó la propuesta de Panamá sobre el programa de prácticas de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial para el festival cultural y ecológico de la tortuga marina de Armila, en la costa caribeña de ese país.

El certamen, que se celebra en mayo cada año, está dedicado a la preservación de las tortugas marinas y busca concienciar a la población de la importancia de proteger estas especies amenazadas mediante buenas prácticas medioambientales.

Las autoridades tradicionales de Armila (comarca Guna Yala) decidieron crear un festival para fortalecer su tradición oral, las prácticas artesanales y sus expresiones rituales, danzas y música asociados a la naturaleza.

Uno de los retos del festival ha sido lograr la transmisión de las tradiciones a las nuevas generaciones, lo cual se hace difícil ante el éxodo de los jóvenes a otras regiones para continuar con sus estudios secundarios (solo hay escolaridad hasta tercer año de educación premedia o noveno grado).

El Comité también inscribió la candidatura de Venezuela titulada "Programa para la salvaguardia de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua: núcleos de iniciación y transmisión de saberes y consejos comunales".

La Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua, en el norte de Venezuela, se celebra desde hace aproximadamente 60 años y comienza el 27 de diciembre a partir de las once de la noche con la lectura del Bando.

El Bando es una especie de heraldo en el que se nombra de manera picaresca y con sobrenombres a los integrantes y autoridades de la parranda.

El Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia destaca programas, proyectos y actividades que mejor reflejan los principios y objetivos de la Convención de la Unesco.

La reunión de Botsuana también está marcada por la celebración del vigésimo aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con 181 Estados partes, este marco normativo internacional de la Unesco ha registrado un índice de ratificación excepcional en una década.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".