Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidad de Panamá está a un paso de tener sus tierras para las prácticas de agronomía

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compra / Distrito de Chepo / Facultades de Ciencias Agropecuarias / Tierras / Universidad de Panamá

Panamá

Universidad de Panamá está a un paso de tener sus tierras para las prácticas de agronomía

Actualizado 2022/06/18 13:40:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Solo se está a la espera que el Consejo de Gabinete apruebe el procedimiento excepcional especial para adquirir las tierras a un costo de $3.8 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En agosto de 2015 se dieron fuertes protestas de los estudiantes de Agronomía, quienes exigían nuevas tierras para sus prácticas. Foto: Archivo

En agosto de 2015 se dieron fuertes protestas de los estudiantes de Agronomía, quienes exigían nuevas tierras para sus prácticas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué funciones tienen los policías municipales en Ciudad de Panamá?

  • 2

    Extensión de vale digital debe dar paso a la generación de empleos

  • 3

    Gilda Cárdenas, la voz femenina de 'Los Plumas Negras' que se apagó hace 16 años

Luego de más de una década de que la Universidad de Panamá se quedará sin terrenos para la práctica de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias, la primera casa de estudios superiores gestiona la compra directa de más de 325 hectáreas en Cañita, Chepo.

Mediante procedimiento excepcional, la universidad negocia con la sociedad Gones Hermanos, S.A. la adquisición de ocho fincas en esta área para la instalación del Centro de Enseñanzas e Investigaciones Agropecuarias de Panamá Este (Ceiape) por $3.8 millones.

Los hermanos González Espinosa, propietarios de las tierras, en su propuesta argumentan que era un deseo de su padre, ya fallecido, el dejar un legado a la juventud y a la educación panameña al contribuir con el desarrollo de actividades agropecuarias.

El metro cuadrado de las ocho fincas se pactó en $1.16.

El Consejo Administrativo de la universidad autorizó al rector Eduardo Flores, el pasado 2 de marzo para realizar la compra del terreno, el cual sería pagado con partida de la actual vigencia fiscal. Solo se espera la aprobación del Consejo de Gabinete.

VEA TAMBIÉN: Instan al Ministerio Público a investigar desaparición de libros en el Instituto Nacional

Por años, luego de la venta de las tierras de la universidad al Aeropuerto de Tocumen para la construcción de la segunda terminal, estudiantes, administrativos y docentes de la Facultad de Agronomía lucharon porque se les concediera otros terrenos para realizar sus prácticas académicas necesarias para su formación profesional.

En su informe técnico, la Universidad de Panamá explica que las fincas se ubican en la parte media baja de la subcuenca del río Cañita, a 70 kilómetros de Tocumen, y reúne las características necesarias para instalar el centro de enseñanza e investigación como la existencia de agua superficial todo el año.

Además, poseen infraestructura de servicios públicos, topografía variada y suelos con aptitud agrícola, ganadera y forestal y área de bosques.

Tiene acceso directo con la carretera Panamericana y capacidad para el desarrollo de proyectos de autogestión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".