Skip to main content
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidad Marítima estaría obligada a subsistir en el 2020 con un presupuesto inferior al del año anterior

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Maruja Gorday de Villalobos / Presupuesto / Universidad Marítima Internacional de Panamá / MEF

Universidad Marítima estaría obligada a subsistir en el 2020 con un presupuesto inferior al del año anterior

Actualizado 2019/09/29 16:25:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El rector de la universidad, Aládar Rodríguez Díaz sostuvo una reunión con el Consejo Superior en donde se aprobó el anteproyecto del presupuesto que la casa de estudio superiores presentará ante la Asamblea Nacional

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Economía y Finanzas hizo una serie de recomendaciones para el presupuesto del 2020.

El Ministerio de Economía y Finanzas hizo una serie de recomendaciones para el presupuesto del 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este lunes inicia el periodo de inscripciones en la UMIP

  • 2

    Admiten querella por caso de Umip

  • 3

    MP investiga a viceministro de Educación por conflicto en la UMIP

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (Umip) aspira contar para el presupuesto del próximo año con, $19 millones en funcionamiento y más de $10 millones para inversión; no obstante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomienda que sea $10 millones para funcionamiento y un poco más de $3millones, para inversión.

Esta recomendación para el año fiscal 2020 es inferior en $2 millones si se compara con el presupuesto de este año, el cual es de $15.2 millones.

"De aprobarse esta recomendación, el otro año habrá un recorte de casi $2 millones"; así lo expreso el rector de esta casa de estudio Aládar Rodríguez Díaz a los miembros del Consejo Superior. Por lo que existe mucha preocupación por los recortes recomendados; cuando uno de los lemas de gobierno del presidente, Laurentino Cortizo, es que “La estrella de esta administración es la educación”.

Ante esta situación el rector de la universidad espera que los diputados de la Comisión de Presupuesto, de la Asamblea Nacional, reconsideren el tema y hagan los ajustes necesarios, para que la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) pueda contar con los recursos necesarios.

VEA TAMBIÉN: Incautan 115 paquetes de presunta droga en expreso Panamá-Costa Rica

El Consejo Superior se reunió por primera vez, presidido por la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, la cual hizo un recorrido por las instalaciones de la universidad.

También estuvieron el subadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Samuel Ferreira; el director de la Ciudad del saber, Jorge Arosemena; el representante de la Cámara Marítima de Panamá, René Gómez; el presidente de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina, Vicente Forero. La Universida Marítima Internacional de Panamá estuvo representada por el rector, Aládar Rodríguez Díaz y el secretario general, Joel De León. El consejo le dio cortesía de sala a las vicerrectoras, Gloria Quintero de la Administración y Jessica Bloise de Investigación.

Los miembros del Consejo Superior aprobaron el anteproyecto del presupuesto que la universidad presentará ante la Asamblea Nacional (AN).

VEA TAMBIÉN: Le roban el taxi mientras orinaba en un paraje oscuro en David

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".