sociedad

Universidad de Panamá se enfrenta a una sobrepoblación estudiantil

Esperan que los procesos académicos puedan solucionarse antes que comience el primer semestre académico.

Francisco Paz - Actualizado:

El próximo año académico iniciará con las aulas virtuales llenas. Foto de archivo

Los problemas con la matrícula para los cursos de verano y el proceso de admisión para los estudiantes de primer ingreso en la Universidad de Panamá (UP), se seguirán dando mientras no haya un diagnóstico que permita dar luces sobre la nueva realidad que se enfrenta, manifestó José Álvaro, secretario general de la Asociación de Profesores (Apudep).

Versión impresa

Lo que se maneja es que este año hay más estudiantes tratando de ingresar a la primera casa de estudios, como consecuencia de que muchos jóvenes que cursaban estudios en el sector particular, están aspirando a entrar a la UP.

Además, en medio de la crisis económica provocada por la pandemia, la gran cantidad de jóvenes que han quedado sin empleo recurre a la universidad.

"Viene a convertirse en el colchón de mitigar la crisis de lo que podría ser una eclosión social", destacó.

A juicio del docente, esto incide en que la UP no tenga las condiciones para enfrentar esa realidad, sin embargo, no le ha negado el derecho a la educación a nadie que lo haya solicitado.

Según el rector Eduardo Flores, en comunicado divulgado esta semana, hay un 30% de aspirantes a primer ingreso que todavía no han realizado sus pruebas.

La fecha de las mismas serán anunciadas, próximamente, mientras todas estas personas hayan completado sus trámites.

El secretario general de la Apudep es consciente de que estos problemas representan un efecto dominó, que también los alcanza a ellos.

VEA TAMBIÉN: Asep ahora plantea que cortes de luz serán permitidos a clientes que consuman más de 400 kWh/mes

"Los profesores estamos trabajando 24/7, porque al demorarse los trámites, luego se le comunica al profesor que tiene que agregar a los estudiantes a sus listas, lo que le recarga su trabajo programado", dijo.

Álvaro se mantiene optimista de que la situación mejore en los próximos meses. "Tenemos febrero y marzo para poder ver la realidad y buscar una salida para el beneficio de todos", indicó.

La Universidad de Panamá se mantiene, hasta el momento, dando sus clases en forma virtual.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook