Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asep ahora plantea que cortes de luz serán permitidos a clientes que consuman más de 400 kWh/mes

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aclaración / Asep / Defensoría del Pueblo / Luz / Panamá

Panamá 

Asep ahora plantea que cortes de luz serán permitidos a clientes que consuman más de 400 kWh/mes

Actualizado 2021/01/28 23:09:04
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

La ASEP aclaró que los cortes de suministro energético están contemplados en la Ley 6 de 1997, por lo exhorta a la ciudadanía en general utilizar todos los canales para acercarse a las compañías que ofrecen el servicio y, de esta manera, realizar los arreglos de pagos pertinentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Adicional, se establece que a partir del 1 de marzo de 2021, las compañías deben permitir que los clientes puedan realizar arreglos de pagos, tal y como establecen las normas, antes de efectuar cualquier medida de corte.

Adicional, se establece que a partir del 1 de marzo de 2021, las compañías deben permitir que los clientes puedan realizar arreglos de pagos, tal y como establecen las normas, antes de efectuar cualquier medida de corte.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ASEP analiza imponer sanciones a ENSA por deficiencias en el alumbrado público en Colón

  • 2

    Asep anuncia que la tarifa eléctrica baja en el primer semestre de 2021

  • 3

    Asep y Ensa responden a ultimátum dado por la alcaldía de Colón

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), ha decidido reconsiderar la medida adoptada sobre los cortes de suministro energético a los clientes morosos, estableciendo un límite hasta 400 kWh, esto luego de analizar las inquietudes de la ciudadanía en general sobre el servicio de electricidad.
 
De acuerdo con la nueva resolución,  se advierte a la empresa Elektra Noreste, S.A. (Ensa), a la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-oeste, S.A. (Edemet) y a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (Edechi),  que no podrán aplicar lo establecido en el artículo 116 del Texto Único de la Ley No. 6 de 3 de febrero de 1997, a los clientes beneficiados de la Ley No. 152 de 2020, que tengan un consumo promedio trimestral menor de 400 kWh/mes, ponderado a treinta (30) días calendario.

Adicional, se establece que a partir del 1 de marzo de 2021, las compañías deben permitir que los clientes puedan realizar arreglos de pagos, tal y como establecen las normas, antes de efectuar cualquier medida de corte.

La ASEP aclaró que los cortes de suministro energético están contemplados en la Ley 6 de 1997, por lo exhorta a la ciudadanía en general utilizar todos los canales para acercarse a las compañías que ofrecen el servicio y, de esta manera, realizar los arreglos de pagos pertinentes.

Previo a esta nota aclaratoria, el defensor del Pueblo Eduardo Leblanc aseguró que la entidad abrió una investigación contra la Asep ante la posibilidad de los cortes de luz a aquellas personas morosas en medio de la pandemia.

En este sentido, la Defensoría del Pueblo, abrió una queja de oficio en contra de la Asep, para iniciar las investigaciones correspondientes por posibles afectaciones a los derechos del consumidor, esto luego de que se conociera a través de los distintos medios de comunicación y redes sociales, la resolución 16592 del 21 de enero de 2021, emitida por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), la cual permite que las empresas Ensa y Naturgy (Edemet y Edechi), suspender el servicio de energía eléctrica a partir del 1 de febrero a los clientes con morosidad acumulada.

La Defensoría del Pueblo, como institución garante de los derechos humanos y en atención a los derechos del consumidor, iniciará una investigación para conocer el alcance de la resolución emitida por la Asep y las posibles afectaciones de los derechos del consumidor ante la situación que se vive actualmente en el país, producto de la pandemia por covid-19, señaló Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo.

“El derecho del consumidor es un derecho humano”, expresó Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo.

VEA TAMBIÉN: ¡Ni para la vela! Preocupación por posibles cortes de luz a partir de febrero

Es importante resaltar que la Defensoría del Pueblo, de acuerdo a lo que establece el artículo 2 de la Ley 7 de 5 de febrero de 1997, velará por la protección de los derechos establecidos en el Título III y demás derechos consagrados en la Constitución Política de Panamá, así como los derechos previstos en los convenios internacionales de Derechos Humanos y la Ley, mediante el control de los hechos, actos u omisiones de los servidores públicos y de quienes presten servicios públicos y actuará para que ellos se respeten en los términos establecidos por presente Ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".