sociedad

Universidades estatales no logran completar ejecución presupuestaria

Udelas necesita un mejor presupuesto, por ser una casa de estudio superior que brinda a los jóvenes de escasos recursos una enseñanza de primer mundo.

Jason Morales - Actualizado:

La UP tuvo una ejecución del 92%.

Al menos dos universidades estatales no lograron completar el 100% de su ejecución presupuestaria, en sus informes anuales correspondientes al año 2017. El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, manifestó que la Casa de Méndez Pereira tuvo una ejecución del 92%. Detalló que la mayor parte de este presupuesto fue para el pago de los docentes, y que, gracias a los ahorros y los fondos de  autogestión, se ha invertido en investigación y mejoras de infraestructura, como también haciendo restricción del gasto y aprobando algunas normativa para que se use de manera eficiente los fondos asignados. Mientras que el rector de La Universidad Marítima Internacional de Panamá, Aladar Rodríguez Díaz, señaló que en este año tuvo un 83% de ejecución, en cuanto a proyectos de inversión, y adquirieron tecnología académica como simuladores, laboratorios que repercutirá en la formación de los estudiantes.  VEA TAMBIÉN: Aprueban importación de cannabis medicinal En el caso de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS), la rectora encargada, Doris Hernández, manifestó que esta entidad necesita un mejor presupuesto, por ser una casa de estudio superior que brinda a los jóvenes de escasos recursos una enseñanza de primer mundo. "Somos un centro de estudio con sentido social identificado con los grupos más vulnerable del país, que brinda 40 carreras de licenciaturas y técnicos, como las ofertas en post grado, maestrías y doctorado” expresó la docente. También hizo alusión a los ejes estratégicos que están basados en un plan elaborado para un periodo de cinco años, de docencia, investigación, la vinculación con la comunidad, gestión administrativo y planificación. Por su parte, la vicerrectora Académica de la Universidad Tecnológica de Panamá, Alma Urriola de Muñoz, aseveró que todas las carreras están acreditadas, y está siendo evaluada internacionalmente de 400 universidades, provenientes de 20 países Latinoamericanos, donde Panamá está en la posición 101 con todas las especialidades.  En el sector de ingeniera, ciencia y tecnología, entre 30 universidades evaluadas la UTP está de número 8 y, en Panamá, es la número uno.
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook