Panamá
Urbalia Panamá, S. A. no tiene recursos para completar adecuaciones en Cerro Patacón; le adeudan $16.8 millones
Cantor asegura que el Estado les adeuda más de $16.8 millones, y la empresa no cuenta con acceso a otros recursos. La empresa estima en más de $8 millones de dólares la inversión realizada para la implementación del plan de adecuaciones y mitigación.
- MLasso/ V.Arosemena
- - Actualizado: 11/6/2022 - 08:35 am

Contrato con Urbalia Panamá, S.A, está próximo a expirar. Foto: Archivos
Urbalia Panamá, S.A no cuenta con los recursos necesarios para completar la totalidad de las adecuaciones en el relleno sanitario de Cerro Patacón, afirmó el director de operaciones de la empresa, Daniel Cantor.
Cantor asegura que el Estado les adeuda más de $16.8 millones, y la empresa no cuenta con acceso a otros recursos. La empresa estima en más de $8 millones de dólares la inversión realizada para la implementación del plan de adecuaciones y mitigación.
"Faltan más recursos para continuar con todas estas mitigaciones", indicó el representante de Urbalia Panamá, S.A. quien llamó a las autoridades a considerar destinar los recursos para completar el plan antes de que finalice el contrato.
Urbalia Panamá, S.A, empresa que acumula más de un millón de dólares en multas impuesta por supuestos incumplimientos al contrato, según datos de la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD), sostiene que desde hace dos años trabaja en una red de alcantarillado subterráneo en áreas perimetrales del relleno sanitario, y otros proyectos.
En el año 2008 se le otorgó un contrato de concesión por 15 años a la empresa de Urbalia Panamá, S. A. para el manejo y operación en las 132 hectáreas del relleno sanitario de Cerro Patacón, que recibe los desechos que se producen y recogen en el distrito de Panamá y San Miguelito.
Cantor reconoce que la AAUD adelanta los estudios diagnóstico para la licitación, y desde Urbalia Panamá, S.A. preparan un informe sobre los usos del relleno en caso que tengan que entregar a la AAUD, al Municipio de Panamá o quien asuma la administración.
Hasta julio del año pasado, la dirección de Finanzas de la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD) determinó una deuda de 15.9 millones de dólares heredada de la administración pasada, lo que representaba un 82% de las deudas totales por pagar a Urbalia Panamá, S.A.
En su momento, la AAUD confirmó un acuerdo de pagó de 15.9 millones que se debían y otras cuentas nuevas que la empresa presentó, totalizando 20.9 millones de dólares, con un saldo de 8 millones de dólares, que no fueron canceladas debido a la falta de presupuesto y liquidez de la entidad para ejecutar pagos.
VEA TAMBIÉN: Evalúan los daños causados por las fuertes lluvias en la comunidad de Quije, corregimiento de Huacas en Natá
Crisis en la recolección
El relleno sanitario de Cerro Patacón recibe de 1,800 a 2,500 toneladas de basura diaria, 50% corresponden a residuos que provienen de la recolección de la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario, señaló el director de operaciones de Urbalia Panamá, S.A.
Actualmente, la empresa interviene vías aledañas de acceso al relleno sanitario para facilitar el ingreso y depósito, considerando la situación actual que enfrentan los 26 corregimientos de la ciudad capital en la recolección de desecho.
Se espera para los próximos días, la puesta en marcha de un plan de emergencia para la recolección de los desechos, según anunció el presidente de la junta directiva de la AAUD, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
Urbalia Panamá, S.A reacciona por crisis en la recolección de basura en la ciudad capital. Realiza adecuaciones, pero advierte que no tiene suficientes recursos. Video: @victorarosemena pic.twitter.com/LXd6HItQ7U— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) June 10, 2022
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.