Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Urge aprobar proyecto de ley que aumenta penas en Panamá por los delitos ambientales

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Delitos / Medio Ambiente / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Urge aprobar proyecto de ley que aumenta penas en Panamá por los delitos ambientales

Actualizado 2021/07/21 06:57:22
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamamerica

El crimen organizado a nivel mundial, relacionado con delitos ambientales, aumentó el valor de sus ganancias en un 27% en los últimos años, lo que representa unos 258 mil millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, la tala ilegal de árboles y el tráfico de especies en vías de extinción, son los delitos más comunes. Foto: Archivo

En Panamá, la tala ilegal de árboles y el tráfico de especies en vías de extinción, son los delitos más comunes. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conexión María Eugenia López - José Gabriel Carrizo, en la persecución a Ricardo Martinelli

  • 2

    Ricardo Martinelli ofrece disculpas a Balbina Herrera

  • 3

    Javier Nieto: Panamá podría hacer obligatorio vacuna contra la covid-19 cuando cuente con suficientes dosis

El aumento de los delitos ambientales en el país revive el debate sobre la necesidad de aumentar las penas por esta conducta delictiva.

Estadísticas del Ministerio Público señalan que hasta el 30 de junio pasado se habían investigado 278 delitos ambientales, 116 contra los recursos naturales, 23 contra la vida silvestre, cinco contra el urbanismo territorial y 134 contra animales domésticos.

La semana pasada, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, clamó ante la Comisión de Población y Ambiente de la Asamblea Nacional por la aprobación del proyecto de ley 516, que aumenta las penas por delitos ambientales en Panamá.

En la Asamblea está pendiente de discusión en segundo debate este proyecto de ley, que adiciona artículos al Código Penal y modifica el Código Procesal Penal.

Concepción dijo a los diputados que es necesario aumentar las penas para evitar que se siga destruyendo el medio ambiente.

"Tenemos un problema, la Policía sorprende a quienes delinquen tumbando bosques o traficando especies en vía de extinción, van al Sistema Penal Acusatorio, dos o tres años de reclusión y al poco tiempo salen con una multa. Eso no lo podemos permitir", enfatizó el titular.

Llama la atención de las estadísticas de la Procuraduría de la Nación que el mayor aumento de delitos ambientales en lo que va del año se registra en Veraguas, con un 183%.'

352


mil hectáreas de bosques ha perdido Panamá.

26%


aumentó el valor de los delitos ambientales en el mundo.

$258


mil millones de dólares es el estimado del valor de estos delitos en el mundo.

Le siguen Darién, con 157%; San Miguelito, 125%; la comarca Ngabe Buglé, con 100%; y Colón, con 88%.

Mano dura con el crimen

El proyecto de ley 516 establece penas de entre 20 a 30 años de prisión, cuando el delito ambiental lo cometa un defensor de derechos humanos o ambientales en funciones.

VEA TAMBIÉN: Fijan para el 31 de agosto inicio del juicio oral por la 'Masacre del búnker de Espinar'

Además, plantea penas de entre seis y doce años cuando más de tres personas se asocien para cometer el delito de tráfico de flora y fauna silvestre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y quienes, obviando las normas de protección vigente, extraigan, exploten, exploren, contaminen o degraden los recursos naturales, recibirían una pena de cinco a ocho años.

Esta será aumentada cuando se destruyan áreas costeras o humedales y, entre otras, zonas declaradas de valor biológico, histórico, arqueológico, científico o de reserva indígena.

También se aumentan las penas por la construcción de biques que impidan el libre flujo del agua o el desvío de caudales, para quienes transporten o manipulen irresponsablemente sustancias peligrosas y a los que vendan o endosen permisos especiales de aprovechamiento de recursos naturales o de subsistencia.

Los taladores de árboles que tengan permisos para esta actividad no podrán excederse de las cantidades aprobadas, de lo contrario podrían ser sancionados con penas de entre cuatro a seis años.

No se salvan del aumento de penas los que provoquen incendios forestales en el país. Estos recibirían penas de entre dos y cuatro años de prisión o su equivalente en multas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".