Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Urgen controles para detectar 'Armas de Destrucción Masiva'

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Mundo / ONU / Panamá / Terrorismo

Panamá

Urgen controles para detectar 'Armas de Destrucción Masiva'

Actualizado 2023/03/30 13:41:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se aprovechan de la debilidad de la regulación institucional de ciertos países para enviar productos estratégicos para terrorismo biológico,químico o nuclear.

 La conferencia fue  en la sede de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP). Foto: Cortesía

La conferencia fue en la sede de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP). Foto: Cortesía

Aníbal Espinoza, presidente UNCAP (izq), Rodolfo Samuda, Gabinete Logístico Panamá (c), y Osiris Ramírez Ponce De León, de OICEX y CECOMEX (der). Foto: Cortesía

Aníbal Espinoza, presidente UNCAP (izq), Rodolfo Samuda, Gabinete Logístico Panamá (c), y Osiris Ramírez Ponce De León, de OICEX y CECOMEX (der). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

  • 2

    Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

  • 3

    Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Las aduanas a nivel mundial deben establecer "alertas" de seguridad para evitar el tráfico ilegal de "productos de doble uso" que puedan ser utilizados para actos de terrorismo.

Así lo advirtió el Ing. Osiris Ramírez Ponce De León, de la Organización Mundial de Aduanas, en la conferencia magistral "Panamá rumbo al comercio estratégico seguro", efectuada el pasado viernes 24 de marzo, en la sede de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP).

Ramírez Ponce De León, de nacionalidad dominicana, es coordinador para Centroamérica y el Caribe del Observatorio Iberoamericano de Comercio Exterior OICEX y Presidente del Centro Especializado de Comercio Exterior CECOMEX, unidad académica vinculada a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

En su intervención, Ramírez Ponce De León, manifestó que "es necesario tener controles" aduaneros, para detectar las ADM (Armas de Destrucción Masiva), ya que "con el terrorismo no se puede jugar". En ese sentido precisó que  "se hace esencial controlar preventivamente aquellos bienes estratégicos (materiales y tecnología), que pueden ser usados en manos incorrectas para desarrollar armas de destrucción masiva y de mecanismos estratégicos selectos".

Ramírez Ponce de León detalló que los productos estratégicos de doble uso "son aquellos incluidos en el soporte logístico (software) y la tecnología que pueda destinarse civil, militarmente o para usos nucleares"; de allí la necesidad de que el  agente de Aduanas esté capacitado para identificar las cargas con ADM, subrayó.

Puso como ejemplo, la fibra de vidrio fortificado que se utiliza "para blindar reactores nucleares",  por lo que comentó "no es la seguridad del país, sino del mundo".

Según Ramírez Ponce de León, "cualquier país puede convertirse en un objetivo de ADM, el territorio de cualquier país puede servir como punto de triangulación o transferencia, se aprovechan de la debilidad de la regulación institucional de ciertos países para distribuir productos estratégicos", propiciando el terrorismo biológico y químico.

Agregó que las Naciones Unidas propugna porque no se permita "el tráfico de desechos tecnológicos",  lo que en República Dominicana está prohibido.

En la conferencia estuvo presente el presidente de la UNCAP, Aníbal Espinoza y Rodolfo Samuda, Coordinador del Gabinete Logístico de Panamá, quien disertó sobre la "Estrategia Logística Nacional 2030".

Samuda resaltó la posición geográfica como el "principal recurso logístico" de Panamá, fortalecido con la construcción del Canal Interocéanico que en el año 1999 fue entregado por EE.UU. a manos panameñas.

Igualmente destacó que tras la creación del Gabinete Logístico en el 2012, surgió Panamá Pacífico, donde en 15 años se han establecido unas 250 empresas que dan empleos y que no compite con la Zona Libre de Colón porque su naturaleza es industrial y no comercial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, para Samuda, el establecimiento en Panamá del sitio web inter-gubernamental denominado  Portal Tecnológico de Comercio Exterior y Logística (PORTCEL), "va a garantizar la seguridad alimentaria".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".