Skip to main content
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Urgen controles para detectar 'Armas de Destrucción Masiva'

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Mundo / ONU / Panamá / Terrorismo

Panamá

Urgen controles para detectar 'Armas de Destrucción Masiva'

Actualizado 2023/03/30 13:41:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se aprovechan de la debilidad de la regulación institucional de ciertos países para enviar productos estratégicos para terrorismo biológico,químico o nuclear.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La conferencia fue  en la sede de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP). Foto: Cortesía

La conferencia fue en la sede de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP). Foto: Cortesía

Aníbal Espinoza, presidente UNCAP (izq), Rodolfo Samuda, Gabinete Logístico Panamá (c), y Osiris Ramírez Ponce De León, de OICEX y CECOMEX (der). Foto: Cortesía

Aníbal Espinoza, presidente UNCAP (izq), Rodolfo Samuda, Gabinete Logístico Panamá (c), y Osiris Ramírez Ponce De León, de OICEX y CECOMEX (der). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

  • 2

    Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

  • 3

    Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Las aduanas a nivel mundial deben establecer "alertas" de seguridad para evitar el tráfico ilegal de "productos de doble uso" que puedan ser utilizados para actos de terrorismo.

Así lo advirtió el Ing. Osiris Ramírez Ponce De León, de la Organización Mundial de Aduanas, en la conferencia magistral "Panamá rumbo al comercio estratégico seguro", efectuada el pasado viernes 24 de marzo, en la sede de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP).

Ramírez Ponce De León, de nacionalidad dominicana, es coordinador para Centroamérica y el Caribe del Observatorio Iberoamericano de Comercio Exterior OICEX y Presidente del Centro Especializado de Comercio Exterior CECOMEX, unidad académica vinculada a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

En su intervención, Ramírez Ponce De León, manifestó que "es necesario tener controles" aduaneros, para detectar las ADM (Armas de Destrucción Masiva), ya que "con el terrorismo no se puede jugar". En ese sentido precisó que  "se hace esencial controlar preventivamente aquellos bienes estratégicos (materiales y tecnología), que pueden ser usados en manos incorrectas para desarrollar armas de destrucción masiva y de mecanismos estratégicos selectos".

Ramírez Ponce de León detalló que los productos estratégicos de doble uso "son aquellos incluidos en el soporte logístico (software) y la tecnología que pueda destinarse civil, militarmente o para usos nucleares"; de allí la necesidad de que el  agente de Aduanas esté capacitado para identificar las cargas con ADM, subrayó.

Puso como ejemplo, la fibra de vidrio fortificado que se utiliza "para blindar reactores nucleares",  por lo que comentó "no es la seguridad del país, sino del mundo".

Según Ramírez Ponce de León, "cualquier país puede convertirse en un objetivo de ADM, el territorio de cualquier país puede servir como punto de triangulación o transferencia, se aprovechan de la debilidad de la regulación institucional de ciertos países para distribuir productos estratégicos", propiciando el terrorismo biológico y químico.

Agregó que las Naciones Unidas propugna porque no se permita "el tráfico de desechos tecnológicos",  lo que en República Dominicana está prohibido.

En la conferencia estuvo presente el presidente de la UNCAP, Aníbal Espinoza y Rodolfo Samuda, Coordinador del Gabinete Logístico de Panamá, quien disertó sobre la "Estrategia Logística Nacional 2030".

Samuda resaltó la posición geográfica como el "principal recurso logístico" de Panamá, fortalecido con la construcción del Canal Interocéanico que en el año 1999 fue entregado por EE.UU. a manos panameñas.

Igualmente destacó que tras la creación del Gabinete Logístico en el 2012, surgió Panamá Pacífico, donde en 15 años se han establecido unas 250 empresas que dan empleos y que no compite con la Zona Libre de Colón porque su naturaleza es industrial y no comercial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, para Samuda, el establecimiento en Panamá del sitio web inter-gubernamental denominado  Portal Tecnológico de Comercio Exterior y Logística (PORTCEL), "va a garantizar la seguridad alimentaria".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Es la institución rectora en materia de protección de derechos de la niñez y la adolescencia. Foto: Archivo

Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".