sociedad

Uso de mascarilla es obligatorio, pero abusan con su precio

Sin embargo, existen quejas de personas que aseguran que su costo ha subido, por lo que la Acodeco verifica que se cumpla con el Decreto Ejecutivo 114 que regula su venta ante el COVID-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La población en general debe acostumbrarse al uso de la mascarilla, ya que es uno de los artículos que previene el COVID-19. Archivo

El uso de la mascarilla se ha convertido en un implemento de protección indispensable con la llegada del COVID-19.

Versión impresa

De hecho la Comisión Nacional de Salud Pública del Consejo Municipal aprobó el proyecto, en sesión virtual ordinaria, N° 17 que etablece el uso obligatorio de la mascarilla en la capital y faculta a los jueces de paz a sancionar con 1,000 dólares, trabajo comunitario o cualquier otra medida legal que se establezca a quienes incumplan con las medidas de cuarentena decretadas.

Sin embargo, adquirir este artículo se ha convertido para algunos panameños en una odisea, porque a raíz de la pandemia el costo de las mascarillas se ha elevado, no solo en supermercados, sino también en algunas farmacias.

En medio de esto, surge también el problema del desabastecimiento, por lo cual algunos vendedores ambulantes, aprovechándose de la situación, están vendiendo las cajas hasta en 50 dólares.

Ante esta preocupación, la Autoridad de Protección al Consumidor (Acodeco), realizó una verificación en un total de 897 comercios entre, supermercados y farmacias, detectando que de estas 521 no estaban cumpliendo con el Decreto Ejecutivo N° 114 del 13 de marzo del 2020.

VEA TAMBIÉN: La Asoprof condiciona retorno a clases ante COVID-19.

Las normas vigentes establecen que el margen bruto máximo de venta en toda la cadena de comercialización en la República de Panamá de artículos de aseo personal, limpieza y consumo, que sean de primera necesidad, será del 23% por debajo de su precio de venta.

Desde que iniciaron los operativos de verificación de estos productos, el 16 de marzo del 2020, se pudo corroborar que un 87% de los comercios en la capital no está cumpliendo con las normas, mientras que en el interior del país un 51%, tampoco lo cumple, de acuerdo con la Acodeco.

Ante los casos de COVID-19 registrados en el país y la forma como se transmite esta enfermedad, el doctor Javier Nieto, del Instituto Conmemorativo Gorgas, dijo que es importante el uso de la mascarilla.

No obstante, manifestó que a la Acodeco le toca fiscalizar cualquier irregularidad en la venta de este artículo.

Nieto señaló que hay que tener en cuenta que puede haber un desabastecimiento global de mascarillas, porque es necesario su uso a nivel mundial.

VEA TAMBIÉN: Faltan dos semanas para decidir sobre cuarentena.

Hay que tener en cuenta, dijo Nieto, que las personas que tienen cuadros de COVID-19, además de aquellas que están al cuidado de otras que sufren cuadros respiratorios, los trabajadores de la salud y estamentos de seguridad y la población en general, deben usar mascarilla.

Si en un momento determinado no se tiene acceso a mascarillas médico quirúrgicas porque son costosas o no se tienen disponibles, entonces lo que se tiene que hacer es utilizar las mascarillas de tela, que tal vez no sean tan efectivas en contener las partículas virales por coronavirus, pero a la larga cumplen el efecto de evitar propagación, dijo el doctor Nieto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook