sociedad

Usuarios del transporte público denuncian aumento del pasaje de forma ilegal

En todas las irregularidades que se den en cuanto al cobro del pasaje y que no se esté brindando el servicio y la atención que el usuario requiere, respetando las tarifas, se debe interponer las denuncias al 311, para que estas queden registradas y se puedan hacer las inspecciones correspondientes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En lugares donde el pasaje cuesta 25 centésimos, les han cobrado hasta un dólar.

Usuarios de diferentes puntos del país denuncian que se ha dado un aumento del pasaje, en medio de la pandemia que vive el país a causa del COVID-19.  En lugares donde el pasaje cuesta 25 centésimos, les han cobrado hasta un dólar.

Versión impresa

Luis Torres, Asociación de Usuarios del Transporte Público, indicó que le han llevado tres cartas al director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT),  para que converse con nosotros,  ya que consideran que se están tomando decisiones sin consultarles.

En Caimitillo están cobrando un dólar en el pasaje para entrar y salir, cuando realmente son 25 centavos, pero habíamos pactado que cobraríamos 50 centavos”, indicó Luis Torres.

Dijo que antes se habían puesto paradas para el metrobús, pero las quitaron y le están dando aval para que más busitos que cobran un dólar laboren. “El pasaje subió a un dólar en medio de la pandemia, en una situación como esta donde el usuario necesita que más lo ayuden”, resaltó.

Por su parte,  el director de educación vial de la ATTT,  Nicomedes Aizpurúa, explicó que en todas las irregularidades que se den en el cobro del pasaje, se debe interponer las denuncias al 311,  para que estas queden  registradas y se puedan hacer las inspecciones correspondientes.

VEA TAMBIÉN:  Meduca informa que reinicio de clases podría darse el 15 de julio a distancia y semipresencial

“Para que todas las denuncias en la ATTT sean formales y cumplan con lo que la ley establece, tienen que llamar al 311 y dar a conocer sus quejas o denuncias, las denuncias no son anónimas, por lo que deben facilitar su nombre y número de cédula, además del número de placa del vehículo, la ruta, donde es que se les está cobrando la tarifa de manera incorrecta”,  advirtió Aizpurúa en entrevista en Telemetro Reporta.

Agregó que las denuncias que se han visto son por las redes sociales, en el 311 no tienen denuncias presentadas.

VEA TAMBIÉN:  Bancos solo darán moratoria a clientes que perdieron empleos

Indicó que están haciendo supervisiones e inspecciones para garantizar que el sector transporte cumpla con Lo establecido por la ley.  “En el caso de Caimitillo se están realizando constantemente monitoreos e inspecciones,  garantizando que se cumplan con la frecuencia, con lo establecido por el Minsa, en cuanto a la cantidad de pasajeros permitidos, para no arriesgar la vida de las personas en medio de la pandemia.

Producto de esas inspecciones la ATTT se percató de unas unidades hace unos meses atrás que no estaban cobrando el pasaje correcto y ya están en proceso de cancelación de su certificado de operación, porque la ley es clara y los pasajes están establecidos y para hacer un aumento de ellos, se debe hacer un estudio técnico”, argumentó Aizpurúa.

Aclaró que la ATTT no da aval para algún transportista meta un bus o un transporte,  eso lo tramita la concesionaria y se hace mediante un estudio que refleje que efectivamente se requieren más unidades.

“Hemos hablado con el sector transporte, entendemos que la situación está difícil, estamos viviendo un momento inédito en el cual todos tenemos que colaborar,  brindando el servicio y la atención que el usuario requiere y  respetando las tarifas, pero si hay quejas y denuncias porque el servicio no se está prestando de la forma correcta o las tarifas no son, llame al 311 y presente la denuncia para que de esa manera podamos hacer las inspecciones correspondientes”, puntualizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook