Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vacuna de Pfizer podría llegar antes de febrero a Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

Vacuna de Pfizer podría llegar antes de febrero a Panamá

Actualizado 2020/12/31 12:02:42
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

A partir de la próxima semana se podría tener una fecha exacta, adelantó el doctor Eduardo Ortega-Barría.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacuna ayudará a controlar la crisis sanitaria.

La vacuna ayudará a controlar la crisis sanitaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vacunas contra la COVID-19 deben ser la prioridad

  • 2

    Pacientes renales deben tener prioridad para vacunas de COVID-19

  • 3

    ¿Vacuna de la COVID-19 en enero o marzo? Autoridades en Panamá rehúyen a dar una fecha exacta

Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer podrían llegar antes de febrero, dijo el doctor Eduardo Ortega-Barría, consultor del Consorcio de Vacunas.

Según el médico, a partir de la próxima semana podría haber una fecha más exacta  en relación con el arribo de las vacunas contra la COVID-19.

"Se está en ese proceso de discusión. El plan  era oficialmente traerlas en febrero, creo que es posible que se adelanten. En una semana se podrá escuchar con más precisión cuándo llegarían las primeras dosis", dijo Ortega-Barría en entrevista con EcoTv.

Según el infectólogo, la amplia negociación que tuvo Panamá con varias compañías pudo incidir en que otras países del área ya la tengan y Panamá aún no.

"Panamá negoció con 15 compañías diferentes, en cinco países. Esto tomó tiempo. Probablemente hay países que negociaron con menos compañías. Todo depende de las negociaciones. Panamá quería traer un número importante en el primer trimestre. Tal vez eso impactó en que no  recibimos las dosis iniciales al mismo tiempo que otros países", agregó el especialista.

En este sentido, Ortega-Barría expresó que la idea de Panamá era traer una vacuna autorizada por una autoridad reguladora y de calidad comprobada.

Añadió que la primera vacuna que llegará será la de Pfizer y resaltó que hay  cuatro alternativas por si alguna cadena de producción falla.

El médico manifestó además que el reto para la vacuna de COVID-19 será más grande, por la logística, pero hay un programa de vacunación confiable.

VEA TAMBIÉN: Decreto que regulará el año escolar 2021 incluirá dos modalidades de clases

Resaltó que las reacciones adversas reportadas, independiente de la edad, son  dolor en el sitio de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular y fiebre baja, usualmente leves a moderadas y que se resuelven en dos días.

Entiendo que está información no es correcta. https://t.co/k6lZFTAghr

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) December 29, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".