sociedad

Vale Digital: ¿Cuál es el futuro del subsidio por pandemia?

El Gobierno Nacional ha desembolsado unos $1,800 millones a través del Vale Digital desde su creación que, en su pico, alcanzó a un millón 300 mil personas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente ordenó el desembolso del vale digital de abril. Foto: Archivos

El futuro del Vale Digital Solidario, un subsidio económico que surgió en medio de la pandemia de la covid-19 que arrasó con miles de plazas de empleos con el cierre de las actividades económicas del país entre el 2020 y 2021, será definido en los próximos días. 

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo autorizó a partir de este 27 de abril hasta el lunes 1 de mayo de 2023, el desembolso a los beneficiarios que cumplieron con los criterios establecidos a través del Vale Digital del Nuevo Plan Panamá Solidario.

Se trata de unos $18.6 millones que llegarán a más de 150 mil panameños que continúan afectados por la pandemia de la covid-19, detalló el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Para los próximos dos días, se espera que la Comisión Interministerial del Plan Panamá Solidario presente la propuesta de extensión o no del beneficio y la decisión quedará en manos del presidente de la República, aclaró la Telemetro Reporta, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo. 

En promedio, el Gobierno Nacional ha desembolsado unos $1,800 millones a través del Vale Digital Solidario desde su creación, beneficiando a cerca de un millón 300 mil panameños. 

Actualmente, unos 155 mil personas continúan dentro del programa, la mayoría mujeres cabezas de familia que tienen hijos y que no logran la inclusión laboral, así como aquellos que no han culminado un bachillerato, explicó Castillo.

La cifra de beneficiados fue fluctuante durante la pandemia por la reactivación de las diferentes actividades económicas y la recuperación del empleo. 

La extensión o no del programa parte de la evaluación de la cifra de empleo que maneja el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Unos 26,598 contratos laborales registró Mitradel de forma presencial en su sede central durante el primer trimestre del año, de los cuales 8,052 fueron contratos indefinidos, 13,778 definidos y 4,768 por obras determinadas. 

Sólo 9,772 de los contratos registrados de forma presencial en la sede central de Mitradel corresponden a contratación de mujeres, 16,826 son hombres. 

Entre el mes de marzo y abril, un promedio de 800 personas dejaron de percibir el beneficio por contrato laboral en empresa privada y otros que ocuparon puesto en el Gobierno, afirmó Castillo. 

El Consejo de Gabinete autorizó en febrero la extensión del Vale Digital Solidario por dos meses más (marzo y abril de 2023) para los beneficiarios activos de este programa de ayuda social que cumplan con los requisitos preestablecidos. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook