sociedad

Vale Digital: ¿Cuál es el futuro del subsidio por pandemia?

El Gobierno Nacional ha desembolsado unos $1,800 millones a través del Vale Digital desde su creación que, en su pico, alcanzó a un millón 300 mil personas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente ordenó el desembolso del vale digital de abril. Foto: Archivos

El futuro del Vale Digital Solidario, un subsidio económico que surgió en medio de la pandemia de la covid-19 que arrasó con miles de plazas de empleos con el cierre de las actividades económicas del país entre el 2020 y 2021, será definido en los próximos días. 

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo autorizó a partir de este 27 de abril hasta el lunes 1 de mayo de 2023, el desembolso a los beneficiarios que cumplieron con los criterios establecidos a través del Vale Digital del Nuevo Plan Panamá Solidario.

Se trata de unos $18.6 millones que llegarán a más de 150 mil panameños que continúan afectados por la pandemia de la covid-19, detalló el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Para los próximos dos días, se espera que la Comisión Interministerial del Plan Panamá Solidario presente la propuesta de extensión o no del beneficio y la decisión quedará en manos del presidente de la República, aclaró la Telemetro Reporta, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo. 

En promedio, el Gobierno Nacional ha desembolsado unos $1,800 millones a través del Vale Digital Solidario desde su creación, beneficiando a cerca de un millón 300 mil panameños. 

Actualmente, unos 155 mil personas continúan dentro del programa, la mayoría mujeres cabezas de familia que tienen hijos y que no logran la inclusión laboral, así como aquellos que no han culminado un bachillerato, explicó Castillo.

La cifra de beneficiados fue fluctuante durante la pandemia por la reactivación de las diferentes actividades económicas y la recuperación del empleo. 

La extensión o no del programa parte de la evaluación de la cifra de empleo que maneja el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Unos 26,598 contratos laborales registró Mitradel de forma presencial en su sede central durante el primer trimestre del año, de los cuales 8,052 fueron contratos indefinidos, 13,778 definidos y 4,768 por obras determinadas. 

Sólo 9,772 de los contratos registrados de forma presencial en la sede central de Mitradel corresponden a contratación de mujeres, 16,826 son hombres. 

Entre el mes de marzo y abril, un promedio de 800 personas dejaron de percibir el beneficio por contrato laboral en empresa privada y otros que ocuparon puesto en el Gobierno, afirmó Castillo. 

El Consejo de Gabinete autorizó en febrero la extensión del Vale Digital Solidario por dos meses más (marzo y abril de 2023) para los beneficiarios activos de este programa de ayuda social que cumplan con los requisitos preestablecidos. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook