Skip to main content
Trending
Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría
Trending
Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vaticinan cierre de más escuelas particulares con proyecto de ley

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Escuelas / Escuelas particulares / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Panamá

Vaticinan cierre de más escuelas particulares con proyecto de ley

Actualizado 2021/02/24 06:52:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La iniciativa fija un descuento de 35% en la matrícula de escuelas de más de 1,100 estudiantes y en universidades privadas con más de 400 alumnos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto será discutido en el Pleno. Las clases inician el lunes. Foto: Víctor Arosemena

El proyecto será discutido en el Pleno. Las clases inician el lunes. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración de estudiantes de escuelas particulares a públicas aumentará por el virus de la covid-19

  • 2

    Posiciones encontradas por posible descuento a matrícula en escuelas particulares

  • 3

    Asociación Panameña de Escuelas Particulares quiere que Meduca divida los $2 millones de dólares desde julio a diciembre de 2020

Después de un acalorado debate, en el que se escuchó la oposición de representantes de universidades y colegios particulares, la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto 508 que establece ajustes en el costo de las matrículas en estos centros educativos.

La iniciativa fija un descuento de 35% en la matrícula de escuelas de más de 1,100 estudiantes y en universidades privadas con más de 400 alumnos.

En el resto de los centros educativos particulares, el ajuste será de 25%.

Félix Cuevas, de la Asociación Panameña de Centros Educativos Particulares, informó que hay varios colegios que han hecho arreglos de pago con los padres de familia, debido a la alta morosidad que enfrentan. "Aún así, estamos teniendo una migración muy fuerte hacia el sector oficial", exclamó.

Para Cuevas, los descuentos tuvieron que ser formulados con base en la realidad de cada centro educativo.

"Va a haber más colegios cerrados porque con ese número de migración, definitivamente ya hay muchas escuelas que no van a abrir", dijo.

Por su parte, el proponente del proyecto, Leandro Ávila, consideró que el documento no es populista.

'

6


proyectos de ley fueron unificados en uno, que se discutió ayer.

727


colegios particulares operan en el país. Más de 10 han anunciado que no abrirán en 2021.

"Son cientos de familias que todavía no recuperan su tiempo y que en vez de nosotros haber llegado a la necesidad de una ley, ustedes debieron ponerse de acuerdo", le dijo el diputado a los propietarios de escuelas particulares.

VEA TAMBIÉN: Niño con discapacidad fue abusado por cinco años, denunció la diputada Zulay Rodríguez

Además, el diputado aclaró que su propuesta solo será mientras dure el Estado de Emergencia Nacional y mientras no se retorne a las clases presenciales.

Durante el primer debate, que se extendió por más de tres horas, los diputados cuestionaron el silencio del Ministerio de Educación, que solo envió al director de Asesoría Legal y no acudió ninguna autoridad de mayor jerarquía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Muy silencioso el Ministerio de Educación con todo y que hemos hablado de este tema con la señora ministra", dijo Ávila.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".