sociedad

Víctimas de la dictadura militar no creen en el Gobierno

En el ocaso de su mandato les realizan nuevas promesas, que pareciera atender más a quedar bien con la CIDH que con ellos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Familiares de los desaparecidos en la reunión del pasado viernes. Cortesía

El Gobierno no ha cumplido con los acuerdos establecidos con los familiares de los desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar, y en su afán por quedar bien con organismos internacionales de derechos humanos, en el ocaso de su mandato ha vuelto a realizar promesas, que dudan que se vayan a cumplir.

Versión impresa

El viernes hubo una reunión de la que no salieron satisfechos los familiares. En dicho encuentro se les informó que en 2019 volverá a realizarse la licitación para la elaboración de un monumento para los caídos y desaparecidos.

Para Kilmara Mendizábal, miembro del Comité de Familiares de Desaparecidos y Asesinados (Cofadepa-HG), el Gobierno no ha demostrado voluntad para cumplir.

En el caso del monumento, no cree en esta nueva promesa, ya que la primera vez que fue llevado a un acto público, se demoraron para poder adjudicarlo y, al final, fue cancelado por el Gobierno.

Sostuvo que hasta los quieren dividir, ya que a unos familiares les están exigiendo requisitos que a otros no se los piden.

VEA TAMBIÉN: Angélica Maytín transfirió $650 mil a Transparencia Internacional

"Ni perdón ni olvido", planteó la hermana de Marlene Medizábal, asesinada en 1976, quien señaló que si no se cumple con lo que han solicitado asistirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Además del monumento, con los familiares de las víctimas de la dictadura, se acordó establecer el 9 de junio, como Día del Desaparecido en Panamá, así como incluir en los textos escolares estos casos, puntos que tampoco se han concretado.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook