Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [VIDEO] El Casco Antiguo es más que un sitio para el bailoteo

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Casco Antiguo / Exclusivo / Ministerio de Cultura / Santa Ana

[VIDEO] El Casco Antiguo es más que un sitio para el bailoteo

Actualizado 2020/10/18 19:01:41
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Proponen otra opción para el distrito histórico ante el 'entretenimiento agresivo', sin que se le dé un lugar al "Valor Universal Excepcional" del sitio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cumplieron los comercios del Casco Antiguo con las medidas sanitarias contra la COVID-19?

  • 2

    Gobierno crea comisión interinstitucional para darle seguimiento a la rehabilitación y fortalecimiento del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá

  • 3

    Reactivación del Casco Antiguo, en medio de pandemia de COVID-19, revive debate sobre desplazamiento y olvido de su población

Un proyecto para diseñar al menos tres rutas históricas para recorrer el Casco Antiguo de Panamá, con énfasis en la inclusión de la comunidad y balancear el "Valor Universal Excepcional (VUE)" del sitio con el perfil predominante de bares y restaurantes, está pendiente de apoyo y aprobación oficial.

Este emprendimiento fue diseñado por el arquitecto Ángelo Peregrina, quien considera que "hemos comenzado al revés" al enmarcar la ciudad histórica mayoritariamente en el turismo y el ocio.

Peregrina aboga por un punto medio entre los que van al Casco Antiguo a tomarse una cerveza, copa de vino o refresco y el valor histórico, para lo cual estima conveniente "comprender la ciudad y saberla explicar" con el propósito de que los visitantes tengan conciencia de que están dentro de un patrimonio de la humanidad.

Movida en el Casco

La idea de las tres rutas históricas se erige sobre la "Ciudad Fortificada", otra denominada "Arquitectura y Ornamentación" y la tercera que es la de "Iglesias, Conventos y Museos". Todo esto complementado con un Mirador 360º y el nuevo Libro Guía.

El proyecto, denominado Descubriendo el Casco Antiguo, ambiciona educar, entretener y conservar el Distrito Histórico de Panamá que está reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde el 6 de diciembre de 1997.

En el plan, la comunidad de residentes jugará un papel crucial.

Según Peregrina, la idea es darle al verdadero habitante del sector (santaneros y sanfelipeños) "una oportunidad de mejorar su calidad de vida y elevar su dignidad".

Es por ello por lo que se pretende dar capacitación al recurso humano de la comunidad para generar los primeros guías expertos que, apoyados en los kioscos de información, brindarán servicios, distribución de folletería especializada en patrimonio cultural y edificado, como también los recorridos por las tres rutas históricas planteadas y que enaltecen el "Valor Universal Excepcional".

VEA TAMBIÉN Médicos advierten que hay confusión sobre qué es burbuja familiar

Eventualmente, se establecerá el primer centro de información en San Felipe y Santa Ana, mediante tecnología de vanguardia para trascender la ciudad patrimonial, como eje de la economía creativa, en materia de turismo histórico cultural.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Ángelo Peregrina, el proyecto de las Rutas Históricas y de Kioscos, además de otros emprendimientos relacionados, actualmente están en trámite de derecho de autor en el Ministerio de Cultura, por recomendación del ministro Carlos Aguilar, como requisito para los nuevos emprendimientos en materia de gestión cultural.

Desarrollo vs. patrimonio

La fuente explica que no es enemigo de los desarrollos que se han dado en el Casco Antiguo.

"Yo no estoy en contra de los inversionistas y sus proyectos de entretenimiento y ocio, en lo que insisto es que se busque un punto medio", aclara.

El arquitecto no esconde que le incomoda el "entretenimiento agresivo" que se advierte en el Casco Antiguo, sin que se le dé un lugar prominente al "Valor Universal Excepcional" del sitio, el cual dio lugar al reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), hace casi 23 años.

"Ha faltado voluntad y discusión", dice, aunque se muestra optimista con la creación del Gabinete de Turismo en el que participaron varios sectores.

Peligro de sanción

Para el 2021, se espera que la Unesco haga una revisión de la situación del Casco Antiguo de Panamá en su calidad de Patrimonio de la Humanidad.

Ángelo Peregrina, quien desde 1998 lidera su proyecto personal denominado Descubriendo el Casco Antiguo, opina que "en algunos puntos no estamos cumpliendo".

Asegura que hay normativas que "no estamos cumpliendo" y señala, como ejemplo, la utilización de azoteas destinadas a actividades de entretenimiento, las cuales no están diseñadas para "las cargadas" a que están siendo sometidas ni tampoco tienen el espacio suficiente para un desalojo masivo.

Peregrina resume su posición indicando que el Casco Antiguo debe ser considerado "más allá de un sitio de bailoteo".

Misterios del Casco Antiguo

Sobre las rutas históricas, manifiesta que la de la Ciudad Fortificada consiste en redescubrir la ciudad y ubicar mediante una dinámica establecida, el reconocimiento de las murallas en áreas insospechadas y de los componentes de defensa como fueron los baluartes, sus postigos y en algunos casos, vestigios de estos. De igual manera se podrán apreciar las crujías y restos de la antigua Puerta de Tierra y Puerta de la Mar. El tiempo estimado sería de 2 horas y 30 minutos.

En cuanto al recorrido de Arquitectura y Ornamentación, consiste en movilizarse y reconocer el trazado de la ciudad, que aún es evidente desde 1673 en conjunto con las edificaciones más emblemáticas. Diferenciar los diversos estilos que se encuentran en los barrios que componen el Casco Antiguo: San Felipe, Santa Ana y parte de El Chorrillo; al igual que el anterior, también la movilización sería de dos horas y media.

Sobre la ruta histórica de las Iglesias, Conventos y Museos, se plantea hacer que el visitante aprecie cómo, con la designación en 1673 de los lotes que ocuparían las órdenes religiosas, en su mayoría con una fuerte presencia, que influyó en la transformación de la ciudad y de gran aportación en el servicio y la educación, con visitas a las 6 iglesias del Casco Antiguo, en especial la Sala Capitular del Convento-Iglesia San Francisco de Asís, en donde se escenificó el Congreso Anfictiónico, convocado por el Libertador de América, Simón Bolívar, y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad el 6 de diciembre de 1997. De igual forma, visita guiada al Museo de Historia y Museo de Arte Religioso Colonial con la opción de asistir al Museo de Antaño y Museo de la Mola. Tiempo de recorrido: 3 horas (según itinerario); Museo del Canal Interoceánico, a discreción de los interesados.

Incidencia estatal

El autor de esta propuesta explicó que antes de la llegada de la pandemia se reunió con el viceministro de Cultura, arquitecto Gabriel González, al que se le explicó que las rutas tienen énfasis en la inclusión, para quienes decidan hacer los corridos.

Sin embargo, se trata de una tarea que requiere del impulso de varios sectores, incluyendo el privado.

En el ámbito oficial es necesario el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la Alcaldía, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Cultura.

También está la Oficina del Casco Antiguo (OCA), que está adscrita al Ministerio de la Presidencia, pero que, con la creación del Ministerio de Cultura, quedó dentro de su organigrama.

Peregrina asegura que es una oportunidad para que empresarios del Casco Antiguo puedan reunir fuerzas y brindar hospitalidad en el sector, al igual que se hace en Europa, China, Canadá, por ejemplo.

Para ello, explica, existen convenios para desarrollarlo como una pequeña empresa que incluye a habitantes moradores del sector, "lo cual sería lo ideal".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".