Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [VIDEO] En Panamá falta más que justicia para atender los abuso sexuales y maltratos contra menores de edad

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Albergues infantiles / Maltrato al menor / Panamá / Senniaf

Panamá

[VIDEO] En Panamá falta más que justicia para atender los abuso sexuales y maltratos contra menores de edad

Actualizado 2021/03/14 09:26:40
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Solo el 5% de los abusos contra menores edad que pasan dentro de las familias se denuncian, y un 10% de los casos que se dan fuera de ellas, mientras que unas 29 niñas quedan embarazadas al día en Panamá, advierte la psicóloga Jennie Barb.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jennie Barb, psicóloga y presidenta de la Fundación Unidos por la niñez (Fun). Foto:Cortesía

Jennie Barb, psicóloga y presidenta de la Fundación Unidos por la niñez (Fun). Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios y políticos, ligados a escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues

  • 2

    El 70% de los 44 albergues inspeccionados por la Defensoría del Pueblo no cuenta con personal idóneo

  • 3

    Albergues reincidieron en 'faltas graves' y abusos, según la Senniaf

La justicia es necesaria en los casos de niños, niñas y adolescentes abusados y maltratados en albergues en todo el país, sin embargo, el problema solo se resolverá cuando el Estado y la sociedad en general elabore un plan de rescate de la niñez panameña, afirma la psicóloga Jennie Barb, presidenta de la Fundación Unidos por la niñez (Fun). 

Para la experta, en Panamá urgen esfuerzos institucionales y legislativos para lograr un sistema integral de protección al menor de edad, así como legislar para que el crimen no prescriba.

Barb sostiene que es necesario que las personas adultas también puedan denunciar los abusos de los cuales fueron víctimas durante su infancia. "El crimen prescribe, pero el trauma no", dice la psicóloga.

Estadísticas de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) indican que de abril a diciembre del 2020, el consultorio virtual atendió unos 2,651 casos, 27 por posible violencia sexual y 105 por posible violencia doméstica en contra de niños, niñas y adolescentes, de las cuales, solo el 74% de las consultas eran competencias de la entidad.

Este informe corresponde a las atenciones mediante el consultorio virtual habilitado durante el periodo de pandemia, no obstante, las cifras generales de enero a diciembre señalas unos 2,784 casos, de los cuales 168 fueron por maltrato al menor y 68 casos por abuso sexual.

Así mismo, se atendió 373 por riesgo social, 211 adolescentes embarazadas, 42 por trabajo infantil, 37 por abandono, 21 por violencia doméstica, entre otros.

No obstante, para la presidenta de la Fundación Unidos por la niñez (Fun) las estadísticas no son representativas del problema en Panamá, sostiene que son un 'esbozo' de lo que puede estar sucediendo en el país, y las mismas, tienen que multiplicarse por 10.

Sostiene que solo el 5% de los abusos que pasan dentro de las familias se denuncian, y un 10% de los casos que se dan fuera de ellas.

VEA TAMBIÉN: Minsa espera información de la OPS para tomar decisión sobre uso de la vacuna de AstraZeneca

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

'Podemos decir que 29 niñas quedan embarazadas al día en Panamá y eso es gravísimo porque contribuye a fortalecer su ciclo de pobreza y de violencia en sus vidas". Son jóvenes que se salen de las escuelas, agrega. 

El registro público de pedófilo y el impedimento para que estas personas puedan trabajar en lugares con niños, es otra de las recomendaciones que hace para enfrentar este flagelo en la sociedad. 

En cuanto a la atención de las víctimas, la experta reconoce que la atención de terapias especializadas no está al alcance de las víctimas, debido a los costos. Ante esto, sugiere la creación de más centros de atención públicos para niños y mujeres violadas.

Barb sostiene que lo acotencido en los albergues bajo la supervisión del Estado panameños, es otra muestra de que las prioridades en el país están invertidas.

"No hay o es muy poca la inversión social en el país. Vemos estos dramas en los albergues, con funcionarios e instituciones donde no pueden hacer más de cuatro cosas por falta de presupuesto y con una mora en materia de niñez que es muy alta", indica.

Sostiene que el presupuesto del Estado está torcido hacia intereses particulares y partidistas, y no se esta considerando los intereses de la nación.

Caso de Albergues

Fiscales especializados en conjunto con un equipo interdisciplinario ha llevado a cabo entrevistas a cerca de 280 niños, niñas y adolescente que habitaban en albergues a lo largo de país para verificar maltrato físico, psicológico o si han sido víctimas de delito sexual u otro tipo de conducta delictiva, indicó el procurador general de la nación interino, Javier Caraballo.

Caraballo señaló que el Ministerio Público ha logrado la imputación de cargo de al menos cinco personas por posible conducta delictiva dentro de los albergues, peculado, peculado y maltrato al menor, dos por delito del maltrato a menor y uno contra la libertad sexual.

La cifra de niños, niñas y adolescente en instituciones de protección al mes de diciembre de 2020, según la Senniaf alcanzó los 1,249, de los cuales 618 menores era femeninas y 631 masculinos, con un 9% de prevalencia de discapacidad, es decir unos 112 casos.

Delitos

Durante el 2020, el Ministerio Público atendió un total de 1,913 denuncias por acceso sexual con una persona mayor de catorce años y menor de dieciocho años. 

Así mismo, 306 casos por corrupción de personas menores de edad, explotación sexual comercial y otras conductas, que involucran 203 casos por corrupción de personas menores de edad, 13 por proxenetismo, 46 por pornografía infantil, 10 por exhibición de materiales Pornográficos a menores de edad incapaz o discapacitada, 10 por relaciones sexuales remuneradas con personas mayor de catorce años y menor de dieciocho, entre otros.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".