Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [VIDEO] ITSE: El Inglés debe ser el segundo idioma obligatorio de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Estudios / Idioma inglés / Preparación profesional / Tecnología

Panamá

[VIDEO] ITSE: El Inglés debe ser el segundo idioma obligatorio de Panamá

Actualizado 2021/04/22 06:45:41
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

En los perfiles académicos el Itse incluso incluye la enseñanza del idioma Inglés como segunda lengua con la finalidad de que los egresados del Itse sean más competitivos en el ámbito laboral.

En medio de la pandemia sin duda alguna otra de las debilidades que se han identificado es el manejo de la tecnología. Foto Cortesía: Itse.

En medio de la pandemia sin duda alguna otra de las debilidades que se han identificado es el manejo de la tecnología. Foto Cortesía: Itse.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 51% de los panameños desaprueba gestión de Laurentino Cortizo

  • 2

    Crece desaprobación a la labor del vicepresidente José Gabriel Carrizo

  • 3

    Zulay Rodríguez: 'Estamos hastiados de que se hayan vendido y hayan vendido los intereses del país'

La pandemia de la covid-19 no solo ha traído como consecuencia los efectos de una crisis económica, sino también ha reflejado deficiencias en las que se debe trabajar en Panamá para mejorar sobre todo la calidad educativa.

De acuerdo con Deeyvid Sáez gerente educativo encargado de Itse el Inglés debería ser la segunda lengua en importancia de aprendizaje en Panamá, ya que a través de los estudios realizados en medio de la pandemia se ha podido ver reflejado que mientras los estudiantes o tienen más conocimiento de este idioma las puertas en el campo laboral se abren con más facilidad.

Esta es la razón por la que en los perfiles académicos el Itse incluso incluye la enseñanza del idioma Inglés como segunda lengua con la finalidad de que los egresados del Itse sean más competitivos en el ámbito laboral y poder afrontar las demandas y las necesidades en la actualidad.

Sáez explicó que tanto las escuelas públicas, así como en las universidades el idioma Inglés se debe enseñar y no solo lo básico, sino también a profundidad y que el estudiante pueda mantener una conversación en el idioma fluida y sin ningún inconveniente.

Sobretodo por que en Panamá se aprobó la ley en donde pueden venir empresas internacionales de manufactura a operar aquí en el país, por lo que un estudiante tanto de escuela pública que ya venga con un aprendizaje del idioma inglés, así como un egresado de la universidad que hable o escriba Inglés, será un profesional con un mayor porcentaje de plazas de trabajo en cualquier área, dijo Sáez.

Al tiempo que expresó que el Itse ha mantenido algunas conversaciones junto al Ministerio de Educación (Meduca), planteándoles la importancia no sólo en cuanto al idioma Inglés, sino también de la necesidad de reforzar la educación técnica superior y la educación técnica profesional que se ofrece a nivel de los IPT.

En medio de la pandemia sin duda alguna otra de las debilidades que se han identificado es el manejo de la tecnología, manifestó Sáez.

Esto a pesar de que "en el Itse se cuenta con muchísimas herramientas y a pesar de que la sociedad de hoy en día califica a los jóvenes de mucho más tecnológicos, existe una necesidad que nosotros tenemos que reforzar y se trata de esa interacción entre el docente tradicional, el docente moderno y el docente que debemos tener mañana para poder integrar todos los conocimientos y poder llegar a ese proceso de enseñanza aprendizaje de manera óptima", enfatizó Sáez.

VEA TAMBIÉN: Detectan larvas del mosquito transmisor del dengue en lote baldío con chatarras en Veracruz

Hoy en día el profesor es calificado como un profesor o un facilitador del conocimiento agregó Sáez, al tiempo que sostuvo que la pandemia "nos ha llevado a un paso más adelante ya que el docente de ahora debe ser también un guía y orientador de la materia, de manera tal, que el estudiante pueda desarrollar su propio entorno de aprendizaje".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De esta manera el estudiante se le va a permitir construir su conocimiento no solo dentro del aula, sino también dentro de su entorno social y en esa dirección las instituciones educativas deben dirigir su proceso de enseñanza aprendizaje.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".