sociedad

[VIDEO] ¿Por qué Laurentino Cortizo llegó en taxi a rendir honores a los mártires del 9 de enero?

La cuarentena total del 9 y 10 de enero de 2021 prohíbe la circulación del transporte selectivo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo llegó en un taxi al Centro de Capacitación Ascanio Arosemena.

¿Un taxi circulando en plena cuarentena total? Fue la primera interrogante que se hicieron periodistas, camarógrafos y fotógrafos que esperaban el inicio de los actos oficiales en conmemoración de los 57 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.

Versión impresa

Todo estaba listo en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, lugar donde se mantiene la Llama Eterna en honor a los mártires, cuando del taxi, que se detuvo al frente del lugar, bajó el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Luego de intercambiar algunas palabras con una persona que estaba esperándolo, el mandatario saludó de lejos a los periodistas, sin explicar la razón por la que llegaba en un transporte selectivo al Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, en plena cuarentena total. 

De acuerdo al Decreto Ejecutivo No. 1686 de 28 de diciembre de 2020, que establece medidas tendientes a restringir la movilidad de las personas a fin de controlar la propagación de la covid-19, se establece cuarentena total los días 9 y 10 de enero de 2021, en el que se prohíbe la circulación de taxis. 

Durante el acto, Cortizo colocó una ofrenda floral en la Llama Eterna, un monumento en honor a los 21 mártires que perdieron sus vidas en la lucha por la soberanía nacional.
 
El sitio donde se encuentra el Monumento a los Mártires, ubicado en los predios de la antigua Escuela de Balboa, fue el primer escenario de los enfrentamientos en 1964 y donde los estudiantes del Instituto Nacional reclamaron izar la bandera panameña.

El acto protocolar duró menos de cinco minutos y el gobernante evitó hablar con los medios de comunicación.

"Hace 57 años un grupo de estudiantes panameños defendieron con su vida nuestra soberanía, hecho histórico que marcó el inicio de la transferencia del Canal a manos panameñas. Uno de los más valientes y significativos episodios de lucha que hoy conmemoramos bajo una sola bandera", escribió Cortizo hoy en su cuenta de Twitter.

VEA TAMBIÉN: Director médico de la CSS, José Croston, explica que viajó a Hawái para ayudar a su hija

El tuit está acompañado del siguiente mensaje: "Hoy el pabellón nacional ondea a media asta en la cima del Cerro Ancón, como señal de respeto y recuerdo a los mártires y heridos que lucharon por nuestra soberanía el 9 de enero de 1964.  Un grupo de estudiantes panameños que, motivados por su patriotismo, dieron su vida para defender nuestra tierra a toda costa."

El 9 de enero de 1964, un grupo de estudiantes panameños decidió marchar de forma pacífica a los predios de la Escuela de Balboa para exigir la izada de la bandera panameña, tal como había sido acordado entre las autoridades de ambos países; sin embargo, los jóvenes fueron atacados y la bandera que portaban fue desgarrada, lo que generó las protestas generalizadas en todo el país que luego de tres días de enfrentamientos, concluyeron con la muerte de 21 personas, en las ciudades de Panamá y Colón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook