sociedad

[VIDEO] San Juan Pablo II: Un albergue que con 'las uñas' brinda esperanza a adultos mayores en situación de calle

El albergue San Juan Pablo II alberga personas sin familia, sin recursos, sin hogar. Son habitantes de las calles que no tienen ninguna comunicación con su familia y tienen la necesidad de ser apoyados, explica Francisco De León, un joven psicólogo que ha puesto su profesión al servicio de la buenas causas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Son 37 adultos mayores que desde hace dos años se encuentran en el albergue San Juan Pablo II en Santa Ana. Foto: Víctor Arosemena

Dejaron a sus familias o sus familias los abandonaron, es la realidad que se replica en cada uno de los 37 adultos mayores que desde hace dos años se encuentran en el albergue San Juan Pablo II en Santa Ana.

Versión impresa

Son hombres a quienes las drogas, el alcohol o una decisión errada les arrancó la dignidad, la salud y a sus familias, pero que a pesar de haber vagado por las calles aún tienen esperanzas.

El albergue San Juan Pablo II acoge a personas sin familia, sin recursos, sin hogar. Son habitantes de calles que no tienen ninguna comunicación con su familia y tienen la necesidad de ser apoyados, explica Francisco De León, un joven psicólogo que ha puesto su profesión al servicio de la buena causa y es administrador del albergue.

El albergue que se instaló en una estructura en desuso y abandonadas que fueron cedidas por la Iglesia, fue fundado el 18 de mayo del 2020 impulsado por las necesidades de la pandemia con el propósito de acoger a personas en situación de calle de forma temporal.

Entre los requisitos para su acogida, la persona tiene que decidir por voluntad propia internarse en el albergue, aceptar a sus compañeros y estar dispuesto a apoyarse entre sí,  sostiene De León.

En su mayoría son personas con problemas de depresión y ansiedad producto del consumo de drogas, experiencia de maltrato, burla, abusos, del rechazo de su familia y la sociedad.

Los problemas mentales más comunes que enfrentan estas personas son esquizofrenia, bipolaridad, estrés post traumático, euforia, delirantes. De las 37 personas albergadas, 8 de ellos están bajo medicación psiquiátrica, 12 consumen medicamentos relacionados a enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, diabetes, hipertensión, artrosis y restricciones de movilidad.

El albergue cuenta con un área de cocina, un cuarto de camas hospitalarias para la atención de pacientes con mayores situaciones de movilidad o que requieren algún cuidado especial, así como espacio para meditar u orar, sin importar su creencia religiosa. Tres cuartos tiene el albergue que se dividen en 2 partes para un aproximado de 7 u 8 personas por espacio.

La pandemia agravó la situación, las llamadas de rescate de adultos mayores en situación de calle y los casos de abandono en los centros hospitalarios se dispararon.

Para Francisco De León, el joven graduado de psicología, quien vio en su profesión una herramienta al servicio de los más necesitados inspirado por su abuela que hoy tiene 101 años de edad, la experiecia de amor, de sufrimiento, así como los momentos difíciles que sufren estas personas por la falta de apoyo han marcado su vida personal y profesional.

Sostiene que es una experiencia desgastante, pero de gran aprendizaje. "Como profesional de la ciencia nos recuerda que no son objetos, son personas que sienten, que sufren y que aman".

Entre los internos se apoyan en la atención de sus compañeros, la limpieza y la compañía, sin embargo, la mayoría de ellos guardan la esperanza de que sus familiares los recuerden, los perdonen y los acompañe en su camino de recuperación.

De León reconoce que esta última, es la tarea más difícil dentro del albergue. Desde su inauguración, el albergue ha acogido a más de 120 personas, y solo 20 familias se han logrado contactar,  ninguna ha manifestado interés en acoger a sus familiares.

El especialista señala que el mayor motivo de abandono por parte de los familiares, es no saber tratar con los trastornos mentales y por la falta de sensibilidad con respecto al tema terminan abandonandolos a su suerte.

El albergue también 'opera con las uñas' en medio de la necesidad de apoyo económico, social y de voluntarios, explica De León. Dependen de las donaciones de la población, la solidaridad de especialistas y médicos; además requieren donaciones de ropa e insumo de aseo.

Los dineros que reciben van dirigido a la compra de medicamentos, la mayoría bajo receta médica, de necesidad básica y que no son de venta abierta. El costo de operación del albergue mínimo, alcanza los $365.00 quincenales en medicamentos, de 250 a 400 dólares en alimentos, cifra similar en los temas de salud, además de los servicios de agua y electricidad.

Del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reciben apoyo de especialistas, pero en el aspecto económico, solo cuatro personas reciben algún beneficio o subsidio del Estado, que de forma voluntaria lo entregan al centro para solventar gastos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook