sociedad

VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

El mayor número de casos de VIH se encuentra en personas en el rango de edad de 20 a 29 años.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Más personas acuden a realizarse las pruebas de detección, pero aún es alta la prevalencia. Foto: Cortesía.

Estadísticas del Ministerio de Salud  (Minsa) indican que se registraron 1,536 nuevos casos de VIH en 2024, y 28,388 en total en el país. 

Versión impresa

Respecto a los nuevos casos, 1,190 son hombres (77.5%), y 346 mujeres (22.5%).

Los casos por región de salud se registran en mayor medida en Panamá Metro con 426 del total de nuevos casos, Comarca Gnäbe Buglé 258 del total, Panamá Oeste con 202, Chiriquí con 138 y San Miguelito con 121 casos. 

De acuerdo con el doctor Carlos Chávez, jefe de la sección de ITS/VIH/SIDA del Ministerio de Salud, los casos de VIH se encuentran concentrados en grupos de entre 15 y 44 años, con un pico del 40% en el rango de 20 a 29.

El doctor Chávez advirtió que los hábitos que siguen predisponiendo a la población a la enfermedad son: la falta de uso de preservativos durante las relaciones sexuales, ciertas creencias o prácticas en algunas comunidades, el  estigma asociado al VIH y a ciertos grupos de la población como sexo entre hombres,  personas transgénero o trabajadoras sexuales.

En el caso de la transmisión materno infantil del VIH, la falta de controles prenatales por parte de las embarazadas sigue siendo la principal causa de un diagnóstico tardío, enfatizó.

No se logra aplanar la curva estadística

Por su parte, el doctor Orlando Quintero, director de Probidsida todos los años, en los 27 que tiene con la fundación que dirige, “todos los informes de epidemiología han mostrado aumento en el número de nuevos casos”.

Han cambiado algunas estadísticas en positivo, como el hecho de que hace 10 años, 90% de los pacientes eran diagnosticados en etapa Sida, hoy son entre  40% y 50% los diagnósticos en esa etapa, aunque siguen altos estos hallazgos tardíos. 

“Las personas siguen teniendo relaciones (sexuales) sin protección, por ende pueden infectar a otros”, insistió. 

Añadió que “si hay más personas haciéndose la prueba de manera preventiva anualmente, pero un 50% todavía no va, y son personas positivas que siguen infectando”.

Enfatizó que con el tratamiento oportuno se lograría el control de la epidemia, y evitar el aumento de nuevos casos.

“El número de casos de Sida ha bajado de 800 cada año a entre 400 o 500, el número de muertes por la enfermedad eran 600 han bajado a 300 aproximadamente, pero es absurdo que sé de este número de muertes en un país donde en los centros de salud y en la Caja de Seguro Social las pruebas, el tratamiento y exámenes de control son gratis.

Faltan campañas de prevención más constantes y educación sexual en la población con programas definidos para hacer mayor conciencia entre la población, concluyó el doctor Quintero. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook