sociedad

VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

El mayor número de casos de VIH se encuentra en personas en el rango de edad de 20 a 29 años.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Más personas acuden a realizarse las pruebas de detección, pero aún es alta la prevalencia. Foto: Cortesía.

Estadísticas del Ministerio de Salud  (Minsa) indican que se registraron 1,536 nuevos casos de VIH en 2024, y 28,388 en total en el país. 

Versión impresa

Respecto a los nuevos casos, 1,190 son hombres (77.5%), y 346 mujeres (22.5%).

Los casos por región de salud se registran en mayor medida en Panamá Metro con 426 del total de nuevos casos, Comarca Gnäbe Buglé 258 del total, Panamá Oeste con 202, Chiriquí con 138 y San Miguelito con 121 casos. 

De acuerdo con el doctor Carlos Chávez, jefe de la sección de ITS/VIH/SIDA del Ministerio de Salud, los casos de VIH se encuentran concentrados en grupos de entre 15 y 44 años, con un pico del 40% en el rango de 20 a 29.

El doctor Chávez advirtió que los hábitos que siguen predisponiendo a la población a la enfermedad son: la falta de uso de preservativos durante las relaciones sexuales, ciertas creencias o prácticas en algunas comunidades, el  estigma asociado al VIH y a ciertos grupos de la población como sexo entre hombres,  personas transgénero o trabajadoras sexuales.

En el caso de la transmisión materno infantil del VIH, la falta de controles prenatales por parte de las embarazadas sigue siendo la principal causa de un diagnóstico tardío, enfatizó.

No se logra aplanar la curva estadística

Por su parte, el doctor Orlando Quintero, director de Probidsida todos los años, en los 27 que tiene con la fundación que dirige, “todos los informes de epidemiología han mostrado aumento en el número de nuevos casos”.

Han cambiado algunas estadísticas en positivo, como el hecho de que hace 10 años, 90% de los pacientes eran diagnosticados en etapa Sida, hoy son entre  40% y 50% los diagnósticos en esa etapa, aunque siguen altos estos hallazgos tardíos. 

“Las personas siguen teniendo relaciones (sexuales) sin protección, por ende pueden infectar a otros”, insistió. 

Añadió que “si hay más personas haciéndose la prueba de manera preventiva anualmente, pero un 50% todavía no va, y son personas positivas que siguen infectando”.

Enfatizó que con el tratamiento oportuno se lograría el control de la epidemia, y evitar el aumento de nuevos casos.

“El número de casos de Sida ha bajado de 800 cada año a entre 400 o 500, el número de muertes por la enfermedad eran 600 han bajado a 300 aproximadamente, pero es absurdo que sé de este número de muertes en un país donde en los centros de salud y en la Caja de Seguro Social las pruebas, el tratamiento y exámenes de control son gratis.

Faltan campañas de prevención más constantes y educación sexual en la población con programas definidos para hacer mayor conciencia entre la población, concluyó el doctor Quintero. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook