Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Violencia en las redes sociales, un problema que afronta la sociedad

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Información / Panamá / Redes Sociales / Sociedad / Violencia

Sociedad

Violencia en las redes sociales, un problema que afronta la sociedad

Actualizado 2020/10/04 09:03:31
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Estas acciones son penadas por la ley, ya que no se puede pasar información que atente contra la vida y la integridad de otra persona. Pero, en Panamá aún hay mucho recelo al tocar estos temas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lograr un convenio entre las empresas de redes sociales para restringir el acceso a contenidos violentos. (Foto cortesía: LaNueva.com)

Lograr un convenio entre las empresas de redes sociales para restringir el acceso a contenidos violentos. (Foto cortesía: LaNueva.com)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riesgos asociados a la violencia doméstica

  • 2

    Preocupan actos violentos en frontera de Paso Canoas

  • 3

    Denuncias de violencia doméstica bajan en medio de la pandemia

La proliferación de las publicaciones con contenido violento en las redes sociales pueden desencadenar más violencia en las nuevas generaciones, opinaron algunos especialistas.

La preocupación surge al ver que a diario en las redes sociales se difunde contenido violento y sin control, lo cual puede influir en quienes no tienen madurez ni autocontrol.

La psicóloga Xochitl McKay explica que los actos violentos antes se quedaban en el lugar donde se cometían o se conocían por los medios de comunicación, sin embargo, ahora se hacen públicos en un espacio de internet que es ilimitado y una vez que se publica, no hay cómo pararlo.

Destaca que la persona que sube esta información no piensa en las consecuencias de lo que pueda ocurrir ni cómo puede impactar a otras personas, además de todo el impacto psicológico que genera.

Según la psicóloga, estas conductas van a depender de dos factores, uno de ellos es cuán sana esté una población y hasta dónde lleguen los principios de las personas para compartir información que desconocen hasta dónde puede terminar y que inclusive, puede llegar a los familiares.

Por otro lado, resaltó que están las personas que el morbo les produce placer, que se alimentan y se sienten felices con esas situaciones. "Se sienten una celebridad, o tienen la noticia de primera mano, entonces ese tipo de personas pasa esta información, la comparte, se burla y ahí ya estás haciendo violencia".

"El impacto que recibe la persona involucrada en la información es desastroso y los trastornos van desde tristeza y melancolía hasta daños psicológicos que pueden terminar con la muerte de una persona," precisó.'


Según un estudio de "The Global State of Digital in 2019", elaborado por Hootsuite y We Are Social, se estima que 3,484 billones de personas utilizan las redes sociales, lo que representa 45% de la población mundial.

Aunque en la actualidad es muy difícil controlar este tipo de contenido en las redes sociales, se debe hacer docencia en dos vías, en el caso de los menores de edad los padres deben conversar sobre la violencia en redes sociales y sus repercusiones.

Si en algún momento son víctimas o saben de alguien que esté pasando por una situación de violencia por redes sociales, se debe conversar y los padres orientar y promover la confianza y los valores. Tecnológicamente usar los filtros establecido las autoridades.

Por su parte, el sociólogo Vicente Martínez asegura que las redes sociales han perdido el objetivo, que era mantenerse en contacto con sus seres queridos y amigos, a ser vías de publicidad de negocios, informar del acontecer noticioso y en la actualidad para volverse una sociedad vigilante el uno del otro.

VEA TAMBIÉN: Asociaciones en pro de la familia piden respeto al matrimonio tradicional

"Ahora las personas han tomado las redes para subir todo tipo de videos o fotos de hechos legales o no, pacíficos o violentos, y graban lo bueno, malo o feo de lo que hacen sin importar a quién les llegue", acotó.

Ya no hay control con los contenidos que se publican, incluso ahora con las llamadas "fake news" las personas tienen que saber discernir qué es lo correcto, qué es lo cierto, o lo falso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Manifestó que esta es una situación mundial y estos actos pueden traer conflictos emocionales donde algunas personas se sientan motivadas a crear estos escenarios violentos, otros puede que lo rechacen y protesten, pero todo va a depender de la educación.

Consideró que hay parte de la gente que asimila esos videos como negativos y procura no verlos o bloquearlos.

Se debe regular el contenido de ciertos hechos, colocando filtros para evitar postear información violenta, aunque hay redes sociales que tienen controles, se debería hacer un convenio mundial entre estas grandes empresas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".