sociedad

Violencia en las redes sociales, un problema que afronta la sociedad

Estas acciones son penadas por la ley, ya que no se puede pasar información que atente contra la vida y la integridad de otra persona. Pero, en Panamá aún hay mucho recelo al tocar estos temas.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Lograr un convenio entre las empresas de redes sociales para restringir el acceso a contenidos violentos. (Foto cortesía: LaNueva.com)

La proliferación de las publicaciones con contenido violento en las redes sociales pueden desencadenar más violencia en las nuevas generaciones, opinaron algunos especialistas.

Versión impresa

La preocupación surge al ver que a diario en las redes sociales se difunde contenido violento y sin control, lo cual puede influir en quienes no tienen madurez ni autocontrol.

La psicóloga Xochitl McKay explica que los actos violentos antes se quedaban en el lugar donde se cometían o se conocían por los medios de comunicación, sin embargo, ahora se hacen públicos en un espacio de internet que es ilimitado y una vez que se publica, no hay cómo pararlo.

Destaca que la persona que sube esta información no piensa en las consecuencias de lo que pueda ocurrir ni cómo puede impactar a otras personas, además de todo el impacto psicológico que genera.

Según la psicóloga, estas conductas van a depender de dos factores, uno de ellos es cuán sana esté una población y hasta dónde lleguen los principios de las personas para compartir información que desconocen hasta dónde puede terminar y que inclusive, puede llegar a los familiares.

Por otro lado, resaltó que están las personas que el morbo les produce placer, que se alimentan y se sienten felices con esas situaciones. "Se sienten una celebridad, o tienen la noticia de primera mano, entonces ese tipo de personas pasa esta información, la comparte, se burla y ahí ya estás haciendo violencia".

"El impacto que recibe la persona involucrada en la información es desastroso y los trastornos van desde tristeza y melancolía hasta daños psicológicos que pueden terminar con la muerte de una persona," precisó.

Por su parte, el sociólogo Vicente Martínez asegura que las redes sociales han perdido el objetivo, que era mantenerse en contacto con sus seres queridos y amigos, a ser vías de publicidad de negocios, informar del acontecer noticioso y en la actualidad para volverse una sociedad vigilante el uno del otro.

VEA TAMBIÉN: Asociaciones en pro de la familia piden respeto al matrimonio tradicional

"Ahora las personas han tomado las redes para subir todo tipo de videos o fotos de hechos legales o no, pacíficos o violentos, y graban lo bueno, malo o feo de lo que hacen sin importar a quién les llegue", acotó.

Ya no hay control con los contenidos que se publican, incluso ahora con las llamadas "fake news" las personas tienen que saber discernir qué es lo correcto, qué es lo cierto, o lo falso.

Manifestó que esta es una situación mundial y estos actos pueden traer conflictos emocionales donde algunas personas se sientan motivadas a crear estos escenarios violentos, otros puede que lo rechacen y protesten, pero todo va a depender de la educación.

Consideró que hay parte de la gente que asimila esos videos como negativos y procura no verlos o bloquearlos.

Se debe regular el contenido de ciertos hechos, colocando filtros para evitar postear información violenta, aunque hay redes sociales que tienen controles, se debería hacer un convenio mundial entre estas grandes empresas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook