sociedad

Visibilizan labor de las parteras; en Panamá hay cerca de 300 identificadas

Algunas de estas mujeres realizan el trabajo en coordinación con el Minsa, mientras que otras lo hacen por iniciativa propia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El encuentro reunió a parteras de pueblos originarios de Panamá. Foto: Minsa

Parteras de diferentes grupos indígenas de Panamá se reunieron esta semana con representantes del Ministerio de Salud (Minsa) para intercambiar conocimientos que ayuden a minimizar los riesgos y las muertes de mujeres durante el parto.

Versión impresa

De acuerdo con Patricio Montezuma, director de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa,  en todo el territorio nacional hay más de 300 parteras identificadas.

Algunas de estas mujeres realizan el trabajo  en coordinación con el Minsa, mientras que otras lo hacen por iniciativa propia.

"En los territorios indígenas se presentan alrededor de 8,000 nacimientos por año. En este encuentro contamos con la presencia de 43 parteras en representación de los 7 pueblos a nivel nacional y 12 territorios", expuso Montezuma. 

El  encuentro reunió a parteras de pueblos originarios como los BriBri, de las comarcas de Guna Yala, Ngäble Buglé, Emberá Wounan, Madugandí, al igual que de Wargandí.La viceministra Ivette Berrio destacó que el objetivo es visibilizar esta labor, para que no sea un trabajo aislado y  cuente con el apoyo de las autoridades locales y nacionales.

"El impacto  que generan en ayudar con sus conocimientos a traer niños al mundo es positivo e importante. Por ello fortaleceremos nuestras políticas como ministerio para ayudar y que le den base legal al trabajo que realizan", expuso Berrio.

Hida García, una partera de la región de Madugandí, aseguró que este encuentro es importante para intercambiar conocimientos ancestrales y coordinar acciones sanitarias, pues realizan un trabajo fundamental dentro de sus regiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook