sociedad

Visibilizarán la labor de las 24 pioneras de la ciencia en Panamá

Las jornadas científicas se realizarán en las provincias de Darién, Chiriquí, Herrera y Panamá.

Redacción| nacion.pa@epasa.| @panamaamerica - Actualizado:

Las mujeres homenajeadas abrieron el camino a otras que llegaron después. Foto: Cortesía

El proyecto de investigación "Pioneras de la ciencia: porque fueron, somos; porque somos, serán" visibilizará la labor de las 24 pioneras de la ciencia en Panamá, a través de cuatro foros en distintas partes del país.

Versión impresa

Chiriquí, Chitré (Herrera), Darién y Panamá acogerán  los días 22, 24, 28 y 30 de junio estas jornadas científicas.

Las 24 mujeres fueron seleccionadas mediante criterios científicos por el equipo de investigación, compuesto por Eugenia Rodríguez Blanco, antropóloga; Yolanda Marco, historiadora; Vannie Arrocha, periodista, y Patricia Rogers, socióloga.

"Este proyecto pretende visibilizar a las mujeres científicas que fueron las primeras, las que abrieron camino a otras que llegaron después. Las reconocemos y compensamos la invisibilidad a las que las ha sometido la historia de la ciencia en Panamá", dijo Eugenia Blanco, investigadora asociada del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS).

Este proyecto investigativo también busca crear referentes que estimulen o impulsen la elección de carreras científicas entre las jóvenes y niñas panameñas.

Las mujeres que integran esta selecta lista son: Clara González de Berhinger, Ofelia Hooper Polo, Carmen Miró Gandásegui, Ligia Herrera Jurado, Reina Torres de Araúz, Olga Linares Tribaldos, Carmen Antony García, Felicia Santizo Henríquez, Elsie Alvarado de Ricord, Etilvia Arjona Chang, Marcela Camargo Ríos, Lidia G. Sogandares Rivera, Enid Cook de Rodaniche, Rosa María Britton, Sergia Melita Rodríguez Solís, Hildaura E. Acosta de Patiño, Carmen Damaris Chea Cedeño, Irma E. Arjona Velásquez, Mireya D. Correa Arroyo, Noris Salazar Allen, Blanca Calvo de Hernández, Miryam D. Venegas-Anaya, Rosa E. Palacio Navas y Zoila Guerra de Castillo.

Las actividades del foro incluyen un diálogo intergeneracional, cuya audiencia serán jóvenes estudiantes de carreras científicas.

Los foros también serán el anticipo a la presentación de los libros Pioneras de la ciencia en Panamá y  Pelaítas de ciencias: 9 historias de nuestras pioneras.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo no podrá participar en la elección de 2024 si toma el mando en ausencia de Cortizo

Los foros son un trabajo conjunto entre el CIEPS y la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacyt).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook