Skip to main content
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Voluntarios: 'La Luz que brilló en momentos difíciles de la pandemia de covid-19'

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / luz / Panamá / Pandemia / Voluntarios

Panamá

Voluntarios: 'La Luz que brilló en momentos difíciles de la pandemia de covid-19'

Actualizado 2021/10/24 11:09:18
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Se trata de panameños y extranjeros entre los 14 y 85 años que se han sumado al Servicio Nacional de Voluntariado del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). En el mismo periodo estos héroes anónimos han logrado desarrollar más de 400 acciones comunitarias en todo el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los voluntarios han realizado todo tipo de trabajos sociales en beneficio de la población. Foto: Cortesía Mides

Los voluntarios han realizado todo tipo de trabajos sociales en beneficio de la población. Foto: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

  • 2

    Cae 'Otoniel', jefe del Clan del Golfo y el narco más buscado de Colombia

  • 3

    Autor de correos presentados como prueba en juicio por supuestos pinchazos, será dejado en evidencia

Los voluntarios se conviertieron durante la pandemia de covid-19 en la luz que brilló en beneficio de la población.

y es que la pandemia no ha frenado el poder que imprime el voluntariado. Prueba de ello es que en los últimos dos años un sinnúmero de escuelas, comedores, parques, bibliotecas, clubes cívicos y Casas Hogares se han beneficiado con el trabajo de 5 mil ciudadanos que han aportado su tiempo, conocimientos y experiencias para mejorar estos entornos y refrescar así la cara de muchas comunidades.

Se trata de panameños y extranjeros entre los 14 y 85 años que se han sumado al Servicio Nacional de Voluntariado del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). En el mismo periodo estos héroes anónimos han logrado desarrollar más de 400 acciones comunitarias en todo el país.

Los trabajos de estos voluntarios también están relacionados a la conservación del medio ambiente a través de la limpieza de playas, áreas verdes y siembra de árboles entre otras tareas que fomentan una relación amigable con el ecosistema.

A pesar de la pandemia se han logrado avances significativos. A la fecha se han instalado Comités de Voluntariado Comunales en las siguientes regiones: 3 en la provincia de Los Santos; 2 en Veraguas; 2 en la Comarca Guna Yala; 1 en Chiriquí, 1 en Bocas del Toro; 1 en Coclé y 1 en el corregimiento de Curundú en el distrito de Panamá.

La instalación de estos comités ha permitido intervenir espacios comunes con convocatorias que han congregado a más de 100 personas que han pintado y remodelados espacios comunes con la participación de extranjeros, entre ellos, colombianos, chilenos, costarricenses y venezolanos.

Jeremías Aguirre tiene mucho que contar de su experiencia. Decidió salir a la calle a entregar vales físicos, bolsas de comida y fórmulas de leches a través del programa "Panama Solidario" en un momento complicado. La pandemia había paralizado el transporte público, así como el comercio, escuelas, cines, teatros, actividades deportivas y recreativas. En ese momento salir a la calle era correr el riesgo de contraer la covid-19, pero esta acción valiente y desinteresada permitió a miles de familia vulnerables acceder a comida y medicamentos.

Aguirre, un estudiante de ingeniería electromecánica, aseguró que lo movió la compasión por aquellos que tienen menos. En su opinión el voluntariado no es una carga extra, sino un generador de equilibrio dentro y fuera del trabajo cuyos frutos se empiezan a percibir desde el momento en que se comienza a ejercer.

VEA TAMBIÉN: Planta potabilizadora de Mendoza operará al 75% los días 25 de octubre y 1 de noviembre

Para la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, el voluntariado genera beneficios en ambos sentidos, los espacios públicos se renuevan al tiempo que los ciudadanos adquieren sentido de pertenencia sobre sus entornos.

Castillo reconoció que el coronavirus paralizó la rutina de los panameños, pero desató una cadena de buenas acciones que evidenció lo mucho que los ciudadanos están dispuestos hacer por otros. Agregó que este ejercicio ciudadano es una carta abierta para establecer alianzas donde los ciudadanos son los protagonistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y algo importante es que esta labor ad honorem tiene una estrecha vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente con los ODS 11, 13, 14 y 17, que buscan un mundo más justo para todos.

El director de Voluntariado del Mides, Daniel Gómez Nates, explicó que el programa ha permitido capacitar a los participantes en temas relevantes como la prevención de enfermedades de transmisión sexual, liderazgo, igualdad de género y programas de prevención contra la violencia.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio asegura que demanda contra Reformas Electorales busca defender el derecho ciudadano

Una de las experiencias de éxitos son las que se han logrado en el corregimiento de El Chorrillo, donde más de 40 jóvenes incursionaron en talleres de teatro que les permitió expresar su diario vivir a partir de escenas recreativas.

Gómez Nates adelantó que en el 2022 se realizará un voluntariado infantil con estudiantes de las escuelas primarias Manuel José Hurtado, República de México y otros centros que fomentarán en los pequeños esa participación ciudadana que generan cambios colectivos. Lo interesante de este programa es que involucrará a los padres de familias que junto con sus hijos realizarán tareas sociales.

Alianzas estratégicas con un fin común

El voluntariado también ha alcanzado a la academia. Entre junio de 2019 y octubre de 2021 se han logrado alianzas estratégicas con las universidades de Panamá, Americana, Especializada de las Américas, entre otras. Estos acuerdos han permitido que más de 500 estudiantes y profesionales como psicólogos, trabajadores sociales, y otros brinden parte de su tiempo en beneficio de la ciudadanía.

Esta colaboración les ha permitido a universitarios de psicología, gerontología y de carreras afines aportar sus conocimientos al servicio de adultos mayores que requieren de atenciones y cuidados especiales.

Un ejemplo de lo que se ha ganado con estas colaboraciones se puede observar con la universidad de Udelas. El decano de Vida Estudiantil de esta universidad, Eric García González, indicó que el voluntariado les ha imprimido valores humanos y morales a los estudiantes, una cualidad que los hace mejores seres humanos y profesionales.

A consideración del decano, para los estudiantes recién graduados donar horas de trabajo le ayuda a desarrollar un bienestar mental, un sentido de responsabilidad y contribuir al desarrollo social del país.

Según un nuevo estudio del Journal of Occupational and Environmental Medicine, las personas que se ofrecen como voluntarias mejoran la conciliación de la vida laboral y familiar. Y quienes han participado de algún proyecto de voluntariado se descubrieron como los profesionales menos estresados y propensos a sentirse agotados en el trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".