Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Xavier Sáez-llorens: Medicinas que se mencionan en medios, redes o WhatsApp son anécdotas sin sustento científico

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiados / Coronavirus en Panamá / Minsa / Pandemia / Tratamiento / Xavier Sáez Llorens

Coronavirus en Panamá

Xavier Sáez-llorens: Medicinas que se mencionan en medios, redes o WhatsApp son anécdotas sin sustento científico

Actualizado 2020/06/07 11:57:41
  • Redacción Panamá América

Todavía no hay evidencia concluyente del impacto de los medicamentos en la recuperación de los enfermos con COVID-19, afirma el investigador clínico y asesor del Ministerio de Salud (Minsa), Xavier Sáez-llorens.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Medicamentos COVID-19.

Medicamentos COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Busque su salvoconducto; circulación con carné o carta de trabajo será hasta el 10 de junio

  • 2

    Ifarhu anuncia calendario de pagos para Panamá Este, Veracruz y otros puntos del interior del país

  • 3

    Panamá registra cifra récord de muertes por COVID-19 en un solo día

A seis meses de haberse confirmado el primer caso de COVID-19 en Wuhan, China, la comunidad científica aún se mantiene en una carrera urgente para encontrar una vacuna o tratamiento para la letal enfermedad.

El infectólogo Xavier Sáez-llorens se refirió este domingo al tema reconociendo que aunque todos los médicos que se aplican en el tratamiento de la enfermedad en el mundo se utilizan desde hace ya tiempo, todavía no hay evidencia concluyente del impacto en la recuperación de los enfermos.

Sáez-llorens mencionó el antiviral Favipiravir con el cual se ensaya actualmente en Rusia, India y otros países, que todavía no cuenta con resultados publicados; otros medicamentos como el interferón, tocilizumab y similares o ribavirina que asegura se encuentran en investigación controlada. 

'Aunque todos los médicos en el mundo utilizan desde hace ya tiempo: esteroides, anticoagulantes y oxígeno de manera temprana, todavía no hay evidencia concluyente del impacto en la recuperación de los enfermos, pese a la lógica de sus usos basándose en la fisiopatología de la enfermedad', publicó investigador clínico y asesor del Ministerio de Salud (Minsa)

Ante esto, Sáez-llorens considera que 'todas las demás medicinas que se mencionan en medios, redes o videos de WhatsApp son anécdotas sin sustento científico'.

VEA TAMBIÉN:  Minsa impone cuarentena absoluta en las provincias de Panamá y Panamá Oeste los sábados y domingos

Igualmente, advirtió que la automedicación podría ser peligrosa por eventos adversos o falsa sensación de seguridad. 'Más del 85% de las personas infectadas y sintomáticas se curan espontáneamente sin tratamiento alguno, en especial gente 60-65 años y sin comorbilidades', detalló.

 

Actualización en tratamiento de COVID: 1. Hasta hoy solo un fármaco ha demostrado beneficio en ensayos clínicos: Remdesivir...todavía no se comercializa en América Latina, pero hay gestiones en marcha; eficacia es moderada y solo tiene presentación endovenosa, lo que dificulta su— xavier sáez-llorens (@xsaezll) June 7, 2020

 

Un total de 6 millones 939 mil 869 casos de COVID-19 se han confirmado en el mundo con un saldo de 400 mil 624 muertes. En Panamá hasta el día 89 de la pandemia se reportaron 16,004 casos positivos,  386 fallecidos y un total de 10,118 pacientes recuperados, mientras que hospitalizados se registran 405, 323 en sala y 82 en unidades de cuidados intensivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Busque su salvoconducto; circulación con carné o carta de trabajo será hasta el 10 de junio

Recientemente, la opinión pública se enfrentó luego que la doctora panameña Ajoortt Lezcano hiciera público un tratamiento alternativo para pacientes con COVID-19 en Panamá Oeste

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".