tech-507

El gigante Google quiere usar inteligencia artificial para gestar obras por ordenador

¿Puede una máquina crear arte de forma autónoma? ¿Es la inteligencia artificial capaz de producir nuevos géneros artísticos y....

EFE/economia.pa@epasa.com/PanamaAmerica - Publicado:

El equipo pretende que los modelos sean tanto "aliados de los artistas como creadores autónomos". EFE

¿Puede una máquina crear arte de forma autónoma? ¿Es la inteligencia artificial capaz de producir nuevos géneros artísticos y llevar música y arte visual a estadios sorprendentes e inéditos? ¿Puede existir un arte no humano?

Versión impresa

En el corazón de Google Brain, un equipo de artistas e ingenieros intenta responder a estas cuestiones.

"Tenemos la oportunidad de gestar una nueva generación de herramientas para los artistas que podría derivar en el descubrimiento y la generación de un nuevo tipo de arte, en algo nunca visto", explica en una entrevista con Efe Douglas Eck, músico y responsable de Magenta, el proyecto de Google que investiga si la inteligencia artificial puede ser una aliada del arte.

Esa nueva generación de herramientas son las redes neuronales artificiales, o deep learning, un tipo de sistemas de inteligencia artificial capaces de aprender a entender realidades complejas para, a partir de ahí, solucionar problemas puntuales.

Artistas, ingenieros e investigadores trabajan juntos en el proyecto Magenta -un grupo dependiente de Google Brain, la división de inteligencia artificial de la compañía tecnológica estadounidense- para implicar a su corazón de redes neuronales, TensorFlow, con música y arte visual.

Se imponen las preguntas y se prevé un largo camino hasta las respuestas. De hecho, el proyecto nació de las siguientes interrogantes: ¿Podemos utilizar el machine learning para crear arte y música cautivadores? Si la respuesta es sí, ¿cómo lo hacemos? Si es negativa, ¿por qué no?

De momento, mucha experimentación. Los primeros modelos de inteligencia artificial de Magenta están ideados para la interacción en tiempo real con músicos electrónicos. El artista compone e interpreta y la máquina responde a esa actividad con propuestas propias complementarias.

Acompañamiento inteligente

"Es como un instrumento más, de software, pero más grande y más inteligente. Pero tendremos que andar un buen trecho para movernos desde ahí hasta lograr que la inteligencia artificial interactúe con una orquesta sinfónica o con un solo de guitarra. (…) Y no tengo nada claro que podamos generar un modelo para el flamenco", aclara.

Magenta ha empezado por la música porque las redes neuronales pueden aprender de su estructura temporal. Para entrenar a la máquina y conseguir que componga de forma autónoma con un estilo determinado, la música clásica es ideal por su estructura y regularidad. Sin embargo, el objetivo no es "crear un millón de composiciones de Bach", sino dar con fórmulas y estilos inéditos.

"Consigamos lo que consigamos con las redes neuronales, que aún están en un punto muy primitivo, Magenta ofrecerá una tecnología para que los artistas intenten desbaratarla, romperla, ponerla del revés para llegar con ella a un sitio inesperado. (…) A los artistas les encanta romper cosas. Y ese efecto sorpresa es una de las claves del arte", continúa.

El equipo pretende que los "modelos generadores" de la inteligencia artificial sean tanto "aliados rompedores" de los artistas como creadores autónomos. Eso sí, su actividad artística siempre estará influida por su contexto social y cultural.

"Visto desde las matemáticas, las máquinas podrán crear por sí mismas. Pero dudo que vayan a dar un salto brutal hacia algo totalmente nuevo que seamos incapaces de comprender. Porque si no lo podemos comprender, no nos interesará".

Arte no humano

¿Y llegará un momento en el que consideremos arte una obra gestada por un ordenador?

Eck cree que hoy sería impensable, pero que a medida que las futuras generaciones se adapten a la convivencia con la inteligencia artificial, no es un escenario tan descabellado.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook