tecnologia

Afirmaciones de ChatGPT pueden influir en juicios morales

Sebastian Krügel y su equipo preguntaron varias veces a ChatGPT-3 si era correcto sacrificar la vida de una persona para salvar a cinco. Esto contestó.

Redacción / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El chatbot de inteligencia artificial ChatGPT tiene puntos en contra. Foto: EFE

Las respuestas humanas a los dilemas morales pueden verse influidas por las afirmaciones escritas por el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, según un estudio que planteó a los participantes elegir, en distintas situaciones, si sacrificaban la vida de una persona para salvar la de otras cinco.

Versión impresa

Los resultados, publicados en Scientific Reports, indican que los usuarios pueden subestimar hasta qué punto sus propios juicios morales pueden verse influidos por el bot conversacional; el trabajo está liderado por investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ingolstadt, Alemania.

Sebastian Krügel y su equipo preguntaron varias veces a ChatGPT-3 (modelo anterior al actual) si era correcto sacrificar la vida de una persona para salvar la de otras cinco.

Comprobaron que esta inteligencia artificial generativa escribió afirmaciones tanto a favor como en contra, lo que indica que no estaba sesgada hacia una determinada postura moral, resume la revista en un comunicado.

A continuación, los autores plantearon el experimento conocido como “dilema del tranvía” a 767 participantes estadounidenses, con una media de edad de 39 años, que se enfrentaran a uno de los dos escenarios previstos.

En uno de ellos se propuso si era correcto cambiar el trayecto de un trolebús fuera de control, desviándolo de una vía en la que mataría a cinco personas a otra en la que fallecería una. En el otro escenario se presentó la posibilidad de empujar a un desconocido desde un puente para evitar que el tranvía matara a las cinco personas.

Antes de responder, los participantes leyeron varias declaraciones proporcionadas por ChatGPT en la que se argumentaba a favor o en contra de sacrificar una vida para salvar cinco; las declaraciones se atribuían a un asesor moral o a esta inteligencia artificial.

Después se preguntó a los participantes si la declaración que habían leído influía en sus respuestas.

Los autores constataron que los participantes eran más propensos a considerar aceptable o inaceptable sacrificar una vida para salvar cinco dependiendo de si la declaración leída argumentaba a favor o en contra del sacrificio. Esto era así incluso cuando la afirmación se atribuía a un ChatGPT.

Estos resultados sugieren que los participantes pueden haberse visto influidos por las afirmaciones que leyeron, aun cuando se atribuían a la inteligencia artificial.

Los investigadores señalan, además, que los participantes pueden haber subestimado la influencia de las afirmaciones de ChatGPT en sus propios juicios morales (el 80% afirmó que sus respuestas no se vieron influidas por las afirmaciones que leyeron, sin embargo esto no fue así).

Los autores apuntan que el potencial de los chatbots para influir en los juicios morales humanos pone de relieve la necesidad de la educación para ayudar a los seres humanos a comprender mejor la inteligencia artificial.

En este sentido, proponen que en futuras investigaciones se diseñen chatbots que, o bien se nieguen a responder a preguntas que requieran un juicio moral, o bien respondan a estas preguntas proporcionando múltiples argumentos y advertencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook