tecnologia

Aprueban Agenda Digital latinoamericana para 'desarrollar y aprovechar' la IA

La aprobación y adopción de la nueva agenda era el objetivo del encuentro, de la Cepal y enmarcado en la 'Semana Digital de América Latina y El Caribe'.

Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. Foto: EFE

Más de 350 delegados internacionales y líderes en materia digital aprobaron en Santiago la nueva Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2026), un hoja de ruta colaborativa para "aprovechar" y "desarrollar" las tecnologías digitales y la inteligencia artificial (IA) que guiará el futuro de la región durante los próximos dos años.

“Aceleraremos los esfuerzos para avanzar en el uso real y efectivo de las tecnologías digitales que nos permitan salir de las trampas de desarrollo que nos aquejan”, aseguró el director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Marco Llinás, que mencionó la desigualdad "persistente" y "las débiles capacidades institucionales y de gobernanza”, entre otros puntos.

Llinás destacó, durante la presentación del documento, que "el rápido avance de la inteligencia artificial" es "una revolución tecnológica" que ofrece oportunidades "extraordinarias" para transformar las economías, mejorar la productividad y promover un desarrollo más inclusivo y sostenible.

Sin embargo, advirtió que la IA siempre se debe adoptar "de manera ética y estratégica, garantizando que sus beneficios alcancen a toda la población" y alertó de que su uso también conlleva "desafíos" que requieren una "respuesta colectiva", por lo que señaló la importancia de la cooperación internacional.

La aprobación y adopción de la nueva agenda era el principal objetivo del encuentro, organizado por la Cepal y enmarcado en la 'Semana Digital de América Latina y el Caribe' que se desarrolló durante este jueves y viernes en la capital chilena.

"Queremos pasar a la acción y aprovechar las tecnologías digitales para mejorar la productividad y la economía de nuestras naciones", dijo el subsecretario de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes chileno, Claudio Araya San Martín.

Además de la contribución de tecnologías emergentes como la IA al desarrollo, la nueva agenda también se promoverá y fortalecerá "la conectividad significativa y la infraestructura digital".

La mesa directiva de esta etapa quedó integrada por Chile en la presidencia, y Brasil, Colombia, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Uruguay en las vicepresidencias, hasta que se celebre la próxima conferencia, que se realizará en Brasil en 2026.
 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook