Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Astronautas pasan tres semanas en el paisaje marciano del desierto del Néguev

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Espacio / Israel / marte / Tecnología

Israel

Astronautas pasan tres semanas en el paisaje marciano del desierto del Néguev

Actualizado 2021/10/31 14:08:50
  • Israel / EFE / @panamaamerica

En una nada roja, seca, rocosa y con montañas de fondo, donde el único sonido es el del viento y el sol golpea con violencia, el ser humano dio hoy un paso más en su largo camino al planeta rojo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los astronautas llevaron a cabo todo tipo de experimentos como parte de un programa para optimizar los preparativos para un eventual viaje a Marte. EFE

Los astronautas llevaron a cabo todo tipo de experimentos como parte de un programa para optimizar los preparativos para un eventual viaje a Marte. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Eira González, cantante de 'Los Plumas Negras', más allá de las tarimas

  • 3

    'Charles', dueño del arma que utilizó el sicario para asesinar a los tres miembros de la pandilla 'Los Galácticos'

Seis astronautas, incluido un español, pasaron tres semanas aislados en una base marciana recreada en un cráter en medio del desierto del Néguev, en el sur de Israel, donde llevaron a cabo todo tipo de experimentos como parte de un programa para optimizar los preparativos para un eventual viaje a Marte.

En una nada roja, seca, rocosa y con montañas de fondo, donde el único sonido es el del viento y el sol golpea con violencia, el ser humano dio hoy un paso más en su largo camino al planeta rojo.

La conclusión de la misión AMADEE-20, postergada por la pandemia y en la que participaron unas 200 personas de más de 25 países, representa el más reciente experimento del Foro Espacial Austríaco, una de las principales instituciones dedicadas a anticipar los obstáculos de una futura misión interplanetaria.

"Esto es un hito, es un primer pequeño paso hacia Marte", explicó a Efe Gernot Grömer, director del Foro, quien consideró que esta, la decimotercera misión de este tipo de su institución, fue la "expedición más grande, exhaustiva y compleja que el ser humano haya visto".

UN CRÁTER DEL DESIERTO

Sobre la elección del cráter de Mitzpé Ramón, de 40 kilómetros de largo y 500 metros de profundidad, Grömer explicó que se trata de "uno de los mejores lugares para simular Marte en la Tierra", y que si bien presenta características geológicas similares, tiene obvias diferencias: su aire es respirable para los humanos y su temperatura y gravedad varían ampliamente respecto a las del planeta rojo.

A diferencia de misiones previas, la base en la cual estuvieron aislados los astronautas estaba completamente sellada, posibilitando trabajar en profundidad cuestiones psicológicas y de dinámicas de grupo, más allá de experimentos científicos sobre biología, medicina, geología e ingeniería.

El equipo de seis, integrado por un portugués, un español, una alemana, un holandés, un israelí y un austríaco, únicamente tenía contacto con un equipo en Innsbruck (Austria), una suerte de base terrestre con la que se comunicaban por mensajes de texto, con una demora de 10 minutos, replicando el retardo que se prevé entre Marte y la Tierra.

"Hemos tenido una misión que combina el aislamiento, y la carga psicológica que eso implica, con tecnologías muy avanzadas en los EVAs (entorno virtual de aprendizaje) de paseos espaciales", dice a Efe el español Iñigo Muñoz-Elorza, segundo al mando de la simulación, tras abandonar el habitáculo sin un traje espacial por primera vez en tres semanas.

VEA TAMBIÉN Nonu, un app que ayudará a niños con quemaduras durante su recuperación en Costa Rica

"Nuestro simulador de traje espacial es uno de los más avanzados para misiones análogas y también hemos tenido el soporte de varios rovers (vehículos de exploración espacial) y drones, para volar y poder tener un mapeo progresivo de la zona alrededor del hábitat donde luego hacer la ciencia", agrega Muñoz-Elorza, que con esta suma tres misiones simulando la vida en Marte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

AISLAMIENTO Y EXPERIMENTOS

El sitio en el que se llevó a cabo la misión fue construido por la empresa israelí D-Mars en colaboración con la Agencia Espacial Israelí y consistía de dos habitaciones: una con seis literas, una pequeña cocina y un pequeña sala de estar y otra, un poco más grande, plagada de computadoras, cables, dispositivos de comunicación y equipos científicos, donde realizaban sus experimentos y que incluía hasta una impresora 3D para reponer instrumentos que se pudiesen romper.

Según João Lousada, comandante de la misión, el foco estuvo puesto en testar el traje espacial -de unos 50 kilos y que requiere dos horas para ponérselo-, probar los procedimientos para la exploración geológica y la detección de organismos vivos, e indagar en la magnitud de la contaminación que la actividad de los astronautas pueda generar en el terreno.

"Este tipo de misiones son importantes porque permiten testear el equipo, los experimentos y procedimientos que queremos utilizar algún día en Marte, para encontrar previamente aquí en la Tierra todos los problemas, todo lo que puede salir mal, antes de enviar nuestras misiones a Marte", detalló a Efe.

VEA TAMBIÉN 'MyRot', el primer 'árbol robot' que ayuda a menores con autismo en Panamá

Sobre el envío de la primera expedición exploratoria real al planeta rojo, señaló que dependerá de la voluntad y la colaboración internacional, pero reconoció que, en base a la tecnología existente, no debería demorarse más de 20 o 30 años. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".