Skip to main content
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Ataques que afectan a las empresas

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciberataque / Internet / Tecnología

Panamá

Ataques que afectan a las empresas

Actualizado 2025/10/23 19:48:28
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Las amenazas por IA afectan operaciones en las organizaciones y compañías.

Las organizaciones ya que se enfrentan a un entorno cada vez más complejo.  Cortesía

Las organizaciones ya que se enfrentan a un entorno cada vez más complejo. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

  • 2

    Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

  • 3

    ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

  • 4

    Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

  • 5

    $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

  • 6

    Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE.UU. (CISA) ha reiterado que se debe tomar conciencia sobre la importancia de proteger las vidas digitales. Este consejo lo ofrecen, ya que octubre es el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad. 

Es un llamado a los gobiernos, empresas y usuarios a fortalecer sus prácticas de seguridad, promover la educación digital y construir entornos más resilientes contra las amenazas cibernéticas.
Este un llamado especialmente relevante para las organizaciones ya que se enfrentan a un entorno cada vez más complejo, donde los ataques no solo buscan robar información, sino también interrumpir las operaciones, dañar la reputación y comprometer activos críticos. 

Según el reciente Informe de respuesta a incidentes globales 2025 de la Unidad 42 de Palo Alto Networks, el 70% de los ataques ahora abarcan tres o más superficies de ataque, incluidos puntos finales, redes, entornos en la nube y factores humanos. Esta complejidad requiere una estrategia de defensa integral, capaz de detectar y responder a través de múltiples fuentes en tiempo real.

Uno de los vectores más vulnerables sigue siendo el navegador web. El cuarenta y cuatro por ciento de los incidentes analizados involucraron navegadores, utilizados como puerta de entrada para campañas de phishing, redireccionamientos maliciosos y descargas de malware. Esto demuestra que incluso las interacciones cotidianas pueden convertirse en puntos de riesgo si no se tienen los controles adecuados y la capacitación constante.

Además, la velocidad de los ataques ha alcanzado niveles alarmantes. En uno de cada cinco casos, los atacantes lograron filtrar datos en menos de una hora desde el momento del compromiso inicial.

Esto subraya la urgencia de contar con sistemas automatizados de detección y respuesta, así como con equipos capacitados para actuar en cuestión de minutos.

El impacto económico también se ha intensificado, las demandas de extorsión aumentaron un 80% en 2024, con un promedio inicial de $1.25 millones por incidente. Estos ataques no solo paralizan las operaciones, sino que pueden afectar las relaciones con clientes y socios, y posiblemente tener repercusiones legales negativas si los datos confidenciales se ven comprometidos.

"La ciberseguridad ya no es una función técnica aislada; Es una prioridad estratégica que impacta directamente en la continuidad del negocio", dijo Ramón García, District Sales Manager para Centroamérica y el Caribe en Palo Alto Networks.

Consejo

La organizaciones deben tomar medidas concretas para fortalecer su postura de seguridad. 

La formación continua del personal en ciber-higiene y detección de ingeniería social es indispensable. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, deben reconocer los correos electrónicos sospechosos y proteger las credenciales, con lo que los empleados se convierten en parte activa de la estrategia de seguridad. 

Por lo tanto, la cultura organizacional debe promover la responsabilidad digital y la colaboración entre áreas técnicas y operativas.

Tener una estrategia de ciberseguridad sólida no sólo implica contar con tecnología avanzada sino también saber integrarla en los procesos diarios. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".