Skip to main content
Trending
Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuariaDecretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntosNetflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditasAuditoría revela que el BDA pierde cerca de $16 millones al año
Trending
Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuariaDecretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntosNetflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditasAuditoría revela que el BDA pierde cerca de $16 millones al año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¿Cómo mantenerse a salvo en la era digital?

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciberdelincuencia / Era tecnológica / Panamá / Protección

Panamá

¿Cómo mantenerse a salvo en la era digital?

Actualizado 2024/10/17 23:31:17
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Las personas y organizaciones están en medio de constantes amenazas, pues los cibercriminales están utilizando métodos de ataques cada vez más avanzados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La importancia de la seguridad en la nueva era digital no se puede subestimar. Foto: Pexels

La importancia de la seguridad en la nueva era digital no se puede subestimar. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fondos de la partida discrecional no serán utilizados en operaciones bariátricas, advierte Mulino

  • 2

    Alrededor de $4 mil 500 millones costará el ferrocarril Panamá - David

  • 3

    Castañeda justificó el aumento de $10 millones al presupuesto de la Asamblea

¿Qué acciones se pueden emprender para para mantenerse seguros en línea? Especialistas dan respuesta a esta interrogante en el marco de este mes, pues octubre es el mes de la conciencia sobre la ciberseguridad. 

Señalan que en un mundo donde no es posible imaginar sin estar presente en el ciberespacio, la importancia de la seguridad en la nueva era digital no se puede subestimar.

Las personas y organizaciones están en medio de constantes amenazas, pues los cibercriminales están utilizando métodos de ataques cada vez más avanzados y automatizados, desde rápidos esquemas de phishing hasta elaborados ataques de ransomware, donde se aprovecha cualquier oportunidad para obtener ganancias económicas.  

¿Qué hacer?

El tema del Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad 2024 es "Secure Our World" (Proteger nuestro mundo).

Por esta razón, especialistas de Soluciones Seguras brindan algunas medidas de ciberseguridad que le permitirá protegerse usted, su familia y a su negocio de las amenazas en línea. ¡Tome nota!

- Manténgase informado: Estar al día con las últimas tendencias en ciberseguridad le permitirá protegerse mejor tanto a nivel personal como empresarial.

- Use VPN: Aseguran la transmisión de datos al crear conexiones privadas y encriptadas. Use proveedores confiables y desactive el Wifi cuando no sea necesario.

- Actualice dispositivos y software: Actualice periódicamente los dispositivos para evitar vulnerabilidades y corregir fallos de seguridad mediante parches proporcionados por los fabricantes.

- Proteja su privacidad en redes sociales: Configure la privacidad de sus perfiles, evite aceptar solicitudes de desconocidos y no comparta información personal como su dirección.

- Evite redes Wifi públicas: No realice transacciones sensibles en redes abiertas y cierre todas las sesiones al terminar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Gestión de contraseñas: Use contraseñas robustas con combinaciones de números, letras y símbolos (mínimo 10-12 caracteres);  emplee un gestor de contraseñas para generar y almacenar claves seguras; y active Múltiples Factores de Autenticación (MFA) para una protección adicional con métodos como SMS o reconocimiento facial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Se le hace un llamado a los morosos para que cancelen la deuda con el cementerio, o los restos serán exhumados. FOTO/ERIC MONTENEGRO

Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Juan Gabriel durante un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara (México). Foto: EFE / Ulises Ruiz Basurto

Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

El Banco de Desarrollo Agropecuario otorgaba préstamos a un solo deudor de hasta 4 millones de dólares.  Foto: Cortesía

Auditoría revela que el BDA pierde cerca de $16 millones al año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".