Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Del laboratorio a la vida real: China acelera el despliegue de robots humanoides con IA

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inteligencia Artificial / Robot / Tecnología

Tecnología

Del laboratorio a la vida real: China acelera el despliegue de robots humanoides con IA

Actualizado 2025/06/10 14:21:48
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

China impulsa robots humanoides con IA corporizada en deporte, agricultura, educación y asistencia social, integrándolos en la vida diaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

  • 2

    Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

  • 3

    Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

  • 4

    Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

  • 5

    Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

  • 6

    Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

China está ampliando el uso de robots humanoides con inteligencia artificial (IA) corporizada en sectores como el deporte, la agricultura, la asistencia social y la educación, dentro de su apuesta nacional por convertir esta tecnología en una herramienta funcional fuera del laboratorio.

Empresas como iFLYTEK, que este miércoles mostró sus últimos modelos en su sede de Hefei, ilustran el empuje del país por integrar estos sistemas en la vida cotidiana, con respaldo institucional, inversión pública y desarrollo industrial.

Uso real en múltiples sectores
Este sábado, la capital china acogió la primera media maratón del mundo con participación oficial de robots humanoides.

El modelo Tiangong, desarrollado por la empresa Humanoid, completó los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos, con navegación autónoma y cambios de batería programados.

Según el director técnico del proyecto, Tang Jian, el evento fue "un experimento extremo para evaluar la fiabilidad del hardware y del software".

Por otra parte, esta semana, la ciudad de Wuxi será sede de los primeros Juegos Nacionales de Robots con inteligencia artificial corporizada -una tecnología que combina procesamiento de datos con capacidades físicas como moverse, percibir el entorno y manipular objetos-, organizados por el Instituto Chino de Electrónica.

Habrá pruebas deportivas, técnicas y de rescate, con participación de empresas como Unitree, UBTECH, Xiaomi y AgiBot.

En el entorno agrícola, investigadores de la Universidad de Fudan han desarrollado un robot para el cultivo de tomates capaz de realizar tareas de polinización y cosecha con una eficiencia equivalente a seis trabajadores, utilizando visión 3D, brazos robóticos flexibles y toma de decisiones autónoma.

Autonomía e inteligencia robótica
Según los expertos, la tendencia actual va más allá del desarrollo mecánico, poniendo el foco en dotar a los robots de autonomía cognitiva.

Según Ji Chao, director ejecutivo de Lingdong Robotics, "el hardware ya está; ahora lo importante es el cerebro".

El robot Tiangong, por ejemplo, fue entrenado mediante aprendizaje por imitación usando datos de atletas humanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También esta semana, la empresa iFLYTEK —especializada en inteligencia artificial y tecnología de voz— presentó a la prensa en su laboratorio de Hefei un robot diseñado para probar sistemas de sonido, junto a otras aplicaciones que combinan procesamiento cognitivo y acción física.

La compañía es uno de los referentes en el desarrollo de IA aplicada a entornos reales en China.

Los avances permiten ya cierto grado de toma de decisiones en tiempo real, detección de obstáculos, planificación de trayectorias y adaptación a cambios del entorno.

“El salto está en pasar de máquinas preprogramadas a sistemas que aprenden y generalizan”, afirmó Wang Tianmiao, director honorario del Instituto de Robótica de la Universidad de Beihang.

El escritor Liu Cixin, autor de la célebre saga 'El problema de los tres cuerpos', valoró la evolución del sector en declaraciones a The Paper: “Los robots hoy no han llegado a ese nivel, pero cuando lo hagan, el impacto será revolucionario”.

Impulso estatal y captación de talento
La expansión del sector responde a una planificación estructurada. Según datos de ITjuzi, más de 50 empresas de inteligencia corporizada captaron más de 6.000 millones de yuanes (823 millones de dólares, 722 millones de euros) en el primer trimestre de 2025.

Ciudades como Shenzhen (sur), Shanghái (este) y Pekín han creado fondos públicos dedicados a la robótica avanzada, y campañas como ‘Un millón de talentos para el sur de Cantón’ buscan atraer talento nacional e internacional.

Algunas 'startups' del sector, como Zhipingfang o Zhongqing Robotics, han duplicado sus plantillas y acelerado su capacidad de producción, de acuerdo a medios locales.

Además, el Gobierno chino ha promovido el primer estándar internacional para robots de asistencia a personas mayores, y el Ministerio de Industria ha identificado este ámbito como una prioridad ante el envejecimiento demográfico.

En ese contexto, empresas como Smart Longevity Technology desarrollan robots capaces de ayudar en el aseo, monitorizar signos vitales y alertar ante anomalías.

Su director, Wang Xiaoyuan, indicó recientemente a EFE que “será imposible solucionar este problema solo con intervención humana: se necesitarán robots”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".