tecnologia

Día de la Internet Segura: ¿Cómo protege Google los datos de sus usuarios?

Una de las preocupaciones actuales apunta hacia los engaños pederastas que puedan sufrir los menores de edad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Es clave que los usuarios sepan qué pueden hacer para proteger sus datos. Foto: Cortesía Google

Navegar en internet actualmente puede ser todo un desafío, sin embargo,  en tiempos de pandemia se ha tornado casi necesario para completar  trámites  de importancia.

Tales necesidades digitales también implican compromisos en materia de privacidad y seguridad, que este 8 de febrero, Día de la Internet Segura, se exaltan con más fuerza.

Ricardo Zamora, director de comunicaciones de Google para México y Centroamérica, comenta que para el gigante tecnológico el día es un pretexto para explicar cómo se encargan de proteger la privacidad de los usuarios, actualizar los estudios realizados y brindar recomendaciones para acceder a información valiosa.

Zamora conversó con Panamá América sobre las herramientas de seguridad y privacidad que maneja Google.

¿Cómo protege Google los datos de sus millones de usuarios?Tenemos nueve productos que son usados por miles de millones de usuarios en el planeta y con esto se puede dar referencia de que nadie protege más la información de los usuarios que Google. Bloqueamos 100 millones de intentos de suplantación de personalidad en línea, verificamos 1,000 millones de contraseñas en búsqueda de violaciones de seguridad, protegemos más de 5000 mil millones de dispositivos y bloqueamos 15,000 millones de mensajes no deseados todos los días.

¿Cómo evalúa  la percepción en torno la seguridad y privacidad en tiempos de pandemia?A nivel regional, el 67% de los padres se siente más cómodo que antes con sus hijos usando sus dispositivos para fines educativos. La tecnología y la innovación tienen un papel significativo en la educación de los estudiantes latinoamericanos. Estamos trabajando con creadores destacados en la región para que nos ayuden a compartir información de valor. Las compañías de tecnología tenemos un rol importante en desarrollar innovación que proteja a los usuarios.

¿Cuál es la mayor preocupación que han identificado en esta materia?Una de las preocupaciones más mencionadas por los padres, con un 19%, es el grooming. Los padres están preocupados de que otras personas engañen a sus hijos para abusar de ellos. Actualizamos el centro de seguridad de Google para acercarle la información a los más jóvenes y adultos sobre cómo deben configurar la experiencia en línea para que sea más segura.

¿Qué estrategias en específico usa Google para proteger a los usuarios de estafas?Lo primero es reconocer que el desafío es para todos: empresas de tecnología, gobiernos y los usuarios mismos. La visión de Google es empoderar a los usuarios con información y ofrecerles herramientas fáciles de usar para que protejan mejor sus datos. Es clave que los usuarios sepan qué pueden hacer.

VEA TAMBIÉN: 5G: ¿Qué debe saber sobre estas redes?

¿Qué recomendaciones brinda en este tema?La primera es usar una capa adicional de seguridad que se conoce como verificación de dos pasos. El año pasado nos trazamos la meta de que 180 millones de usuarios emplearan por primera vez la verificación de dos pasos y afortunadamente lo logramos. La otra es no repetir claves de acceso a internet. Y por último aconsejo usar un ingenio tecnológico que se conoce como VPN, que genera un túnel en el que se transmite la información de un punto a otro.

¿De los productos de Google, hay uno que represente mayores desafíos en materia de seguridad?Todos son distintos, particularmente mucho se conversa sobre cómo se combate la desinformación. El motor de búsqueda y YouTube atienden más esos asuntos. Gmail se enfrenta a desafíos que tienen que ver con los estafadores. Es necesario conocer que no todo lo que está en internet es verídico. Los riesgos vienen para todas las plataformas.

¿Se puede controlar o filtrar el contenido que va al buscador de Google?Siempre atendemos a tres posibilidades: Lo primero es implementar lo último de la innovación como la inteligencia artificial, la segunda es apoyarnos en el recurso humano y la última es abrirles  a los usuarios  una ventana para que nos ayuden con sus reportes cuando detecten información que no corresponde con la experiencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook