tecnologia

Facebook lanza en España su Centro de información de ciencia climática

Este centro ya opera en Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, y, desde ahora, estará disponible en España, México, Brasil o Canadá.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Logo de Facebook.

Facebook lanza hoy en España su Centro de información de ciencia climática para conectar a los usuarios con fuentes fiables y especializadas en cambio climático y que incluirá ideas sencillas sobre cómo las personas pueden actuar en su día a día para combatirlo.

Versión impresa

El centro, que fue creado el pasado septiembre, ya opera en Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, y, desde ahora, estará disponible en España, México, Brasil o Canadá. En total 16 países y en nueve idiomas.

El director de sostenibilidad de Facebook, Edward Palmieri, indicó, en un encuentro virtual, que el Centro garantizará que los usuarios tengan acceso "a la mejor y más autorizada información" con recursos procedentes de las principales organizaciones del mundo dedicadas al cambio climático.

También incluye análisis detallados que van más allá de los hechos básicos, así como formas de implicarse e información pertinente de cada país.

En los lugares donde este centro está disponible el usuario es dirigido a él cuando busca términos relacionados con la climatología y donde aún no lo está se le remite al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El centro incorpora, además, una sección con datos "que desmienten mitos comunes" sobre el cambio climático y su impacto, como que "las subidas y bajadas de temperatura son simples partes de los ciclos meteorológicos naturales", explicó.

Para refutar esos mitos, Facebook cuenta con expertos en comunicación climática de la Universidad George Mason, el Programa de la Universidad de Yale sobre la comunicación del cambio climático y de la Universidad de Cambridge.

Palmieri dijo que "para limitar aún más la difusión de desinformación" se realiza una prueba en el Reino Unido para añadir en publicaciones sobre el clima etiquetas informativas que dirigen al Centro de Información de Ciencia Climática de esa red social.

VEA TAMBIÉN: Google pagará por mostrar noticias de The Times y The Wall Street Journal

Facebook tiene unos 3,000 millones de usuarios activos y está en "una posición única para abordar la cuestión de la desinformación en la sociedad", que en temas como el cambio climático es "especialmente importante y peligrosa", indicó Sander van der Linden, de la Universidad de Cambridge.

El experto recordó que lleva diez años estudiando la desinformación en general y advirtió contra los efectos que puede tener en la opinión pública, "incluso en la forma en que la gente toma decisiones".

El responsable de estrategia de comunicación de asuntos públicos, Robert Traynham, afirmó que desde Facebook han estado trabajando en perfilar los temas en los que creen que pueden tener "un impacto", como la información sobre la covid-19, para la que el año pasado abrieron un Centro de Información sobre el Coronavirus.

Nancy Groves del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, destacó que "un planeta sano depende de todos, en todas partes".

Por ello, señaló que están "muy contentos de trabajar con Facebook y su inmenso alcance global en este nuevo esfuerzo por disipar mitos y proporcionar acceso a la ciencia más reciente sobre la emergencia climática".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook